El Ibex gana un 2,56%, confiado en nuevos planes contra la crisis
Los mercados descuentan nuevas medidas para frenar los problemas de deuda soberana que atenazan a la banca
MADRID. Actualizado: GuardarLos mercados parecen haberse apuntado al optimismo en medio de intensos rumores sobre nuevas medidas contra la crisis de deuda que azota la zona euro y, sobre todo, de posibles inyecciones de liquidez por parte del Banco Central Europeo (BCE) a los bancos, los más perjudicados la semana pasada y, al tiempo, los mayores beneficiados de este último 'rally' alcista.
El Ibex, que como el resto de plazas continentales vivió ayer una jornada de enorme volatilidad, cerró con una ganancia del 2,56%, con los 8.000 puntos más que consolidados. Fueron las entidades financieras las que lideraron la remontada, con avances como el de Bankinter, que se apuntó un 7,66%. BBVA ganó un 3,81%; Santander, un 3,32%; Caixabank, un 1,57% y Popular, algo más de un 1%. Entre los grandes valores, Iberdrola se apreció casi un 3% y Telefónica, un 2,67%. Las primas de riesgo española e italiana se relajaron hasta los 330 y 380 puntos, respectivamente.
Tras el rebote bursátil se esconde la intención reconocida por la Comisión Europea de ampliar el denominado Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Un instrumento que ahora podría 'engordar', no vía nuevas aportaciones sino mediante apalancamiento, con el objetivo de acudir en ayuda de las entidades financieras que pudieran necesitar mejorar su nivel de capital de máxima calidad.
En el aire también flota la posibilidad de que el Banco Central Europeo amplíe a doce meses o más el plazo devolución de su programa de facilidades a los bancos o, incluso, rebaje los tipos en octubre. En Europa, y con la moneda única incapaz de romper la barrera de las 1,35 unidades por dólar, las Bolsas también cerraron con ganancias; la más abultada, la de Milán, que subió un 3,3%. El Dax alemán avanzó un 2,9% y el CAC 40 de París, un 1,8%.