Una ciudad en el 'top ten' del paro
Ocupa el décimo puesto nacional, por detrás de La Línea que lidera el ranking
Jerez Actualizado: GuardarAntes de la crisis, Jerez, como el conjunto de la provincia, ya eran zonas conocidas en España por liderar las cifras de desempleo. Los datos han empeorado en el conjunto nacional, sobre todo desde 2008 en adelante, cuando estalló la burbuja de la construcción y del ladrillo. Algo a lo que no han escapado ni la ciudad ni otras muchas de alrededor.
El Anuario de La Caixa analiza las capitales de provincia y municipios de más de 50.000 habitantes con mayor y menor paro registrado respecto a la población potencialmente activa. Los datos se quedan cortos, pues hacen referencia a enero de 2010, si bien sirven de referencia para verla situación de las ciudades y provincias en el conjunto nacional. En la fecha analizada por La Caixa, la tasa de paro registrada por potencialmente activa se situaba en España solo en el 12,5% y la provincia gaditana estaba en primer lugar, con el 19%.
La ciudad que lidera el ranking es La Línea de la Concepción (22,8%), seguida por Elda, Santa Lucía de Tirajana, Arrecife y, en quinto lugar, otro municipio de la provincia: Sanlúcar de Barrameda, con el 21,5%. A continuación están Telde, Elche, Melilla, Chiclana y, para cerrar el negro ‘top ten’, Jerez, con el 19,7%.
En el lado justamente contrario a la provincia de Cádiz se encuentra Guipúzcoa y, en cuanto a ciudades, la que entonces tenía menor tasa de paro en el conjunto nacional era Pozuelo de Alarcón, seguida de Calviá y Sant Cugat del Vallés.
Hay que tener en cuenta que en Jerez las cifras de paro no han dejado de aumentar en los últimos años, con los sindicatos y otros muchos sectores echándose las manos a la cabeza y los alcaldes recordando que las políticas de empleo no son competencia municipal. Actualmente la ciudad tiene una cifra de 30.000 parados, un número altísimo teniendo en cuenta que sus habitantes no llegan a los 210.000. Los despidos y los Expedientes de Regulación de Empleo en las empresas están contribuyendo e engordar este oscuro dato.