protestas

Los farmacéuticos denuncian las deudas de las comunidades

TOLEDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asamblea General Extraordinaria de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) reunida el fin de semana en Toledo acordó pedir al Estado que avale la deuda que las comunidades autónomas mantienen con las oficinas de farmacia para no poner en riesgo un servicio público básico relacionado con los derechos a la salud y a la vida.

Según cálculos de la FEFE, esta deuda se eleva a más de 400 millones de euros en España y está afectando, sobre todo, a las farmacias de Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia y La Rioja, que ya están empezando a sufrir desabastecimiento por impago a los proveedores.

Los farmacéuticos también consideran «imprescindible» aumentar el presupuesto sanitario para evitar nuevas crisis en las farmacias como consecuencia de los impagos de las administraciones autonómicas por los medicamentos con receta.

En este sentido, el presidente de esta federación, Fernando Redondo, apuntó que «llevamos sufriendo recortes solo en la oferta del medicamento mientras otras partidas del gasto sanitario menos transparentes, como el gasto hospitalario, siguen creciendo». Según sus datos, las medidas de recorte aprobadas en el último año han reducido la factura farmacéutica un 10% «y han empobrecido al sector» mientras algunas administraciones autonómicas no han cumplido con el pago puntual de las facturas.

Los empresarios farmacéuticos acordaron en esta asamblea extraordinaria instar a los colegios oficiales de farmacéuticos a reclamar el pago de la deuda por las vías administrativa y judicial y, con carácter solidario, al Sistema Nacional de Salud, comunidades autónomas, Ministerio de Sanidad y Tesorería de la Seguridad Social.