asociaciones

Participación Ciudadana anuncia el fin de las obras del Aula Cívica

Este equipamiento permitirá a los distintos colectivos vecinales de la localidad portuense un uso formativo y de encuentro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aula de Educación Cívica, con planes de formación y espacio para las actividades de las asociaciones vecinales, funcionará a pleno rendimiento el año que viene. Las obras del local de la barriada Durango ya han concluido y el área de Participación Ciudadana ya está perfilando la organización del uso que se le dará a este nuevo equipamiento.

El concejal del ramo, Alfonso Candón, explicó que el aula de Educación Cívica tendrá un doble uso: por un lado prestar servicio a las asociaciones que requieran espacio para desarrollar reuniones, conferencias o talleres y, por otro lado, ofrecer planes de formación de todo tipo, con especial incidencia en la informática. De hecho el local dispondrá de un aula con ordenadores para cuya amortización requerirán del compromiso de otras administraciones, como la Junta de Andalucía, que se encargarían de impartir los cursos.

La creación del aula era un compromiso del anterior convenio entre el Ayuntamiento y la Federación Local de Asociaciones de Vecinos. Precisamente el nuevo acuerdo, que tendrá una vigencia de 2012 a 2015, se encuentra en proceso de redacción y uno de los puntos que recoge es la dotación de más medios económicos y humanos. No en vano, el convenio contempla más competencias y compromisos del Consistorio hacia la Flave, como las comisiones de trabajo y el seguimiento a las actividades que desarrollen las asociaciones.

Las obras, con un plazo de ejecución de cuatro meses, han tenido un coste de 40.000 euros aproximadamente, con cargo a las arcas municipales. La empresa adjudicataria, Firmes y Carreteras, se ha centrado en la redistribución de los espacios, ya que el local contaba con único gran salón, así como el acondicionamiento de puertas y ventanas.

Otra de las cuestiones en la agenda de Participación Ciudadana es la dotación de la figura del Defensor de la Ciudadanía, otra demanda de la Flave que desde el área están dispuestos a impulsar mediante fórmulas que no supongan un sobrecoste a las arcas municipales. La propuesta que harán llegar al Ayuntamiento es que sea el propio personal interno el que encarne al Defensor de la Ciudadanía.

Pero en la cartera de Candón también hay un asunto importante: la nueva participación de los vecinos en los consejos de administración de las empresas municipales.

A este respecto, la intención es encauzar el diálogo en el seno de la comisión de trabajo que está elaborando el convenio con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y que este asunto -otra de las reivindicaciones más repetidas por los vecinos en los últimos meses- quede por fin resuelto.