El jerezano recibirá el viernes el distintivo en Madrid. :: JAVIER FERGO
Deportes

«Es el colofón a una carrera deportiva»

El próximo viernes 30 de septiembre recibirá en Barcelona la medalla en el apartado de técnicos y directivos que entrega la RFEN Manuel Mestre Morales Presidente Club Natación Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hablar de Manuel Mestre Morales es sinónimo de hacerlo de natación o waterpolo. Su nombre en la ciudad no se entiende sin vincularlo a este deporte de piscina. Actual presidente del Club Natación Jerez, este jerezano que ha conseguido numerosos éxitos deportivos con su equipo, ahora sumará en su palmares uno más. En poco menos de una semana recibirá en Barcelona una medalla por sus méritos y trayectoria en la modalidad de directivos y técnicos. El viernes 30 de septiembre la Real Federación Española de Natación celebra la Gala de la Natación Española, donde se premiarán a los mejores de la temporada.

-¿Cómo ha recibido la noticia del premio que le entregará la Federación el próximo viernes?

-Muy contento y satisfecho. Yo no soy como mucha gente que dice que no se lo merece y demás. Pienso que sí lo merezco, ya que evidentemente son muchos años de trabajo y dedicación. Han sido muchas satisfacciones y también fatalidades en todos estos años.

-¿Qué supone para Manuel Mestre esta medalla?

-Es el colofón a una carrera deportiva que comenzó en el año 1959, no es que ahora termine, ya que sigo al frente del CN Jerez, pero siempre he estado vinculado a la Federación Andaluza, también a la Ceutí. Voy a seguir en la presidencia del club unos años más hasta que haya personas que me sustituyan. La verdad que han sido muchas responsabilidades, muchos cargos en la Federación Española, en la Andaluza de Natación, en la Gaditana y siempre trabajando para la natación.

-Muchos años desde sus inicios como jugador, pasando por entrenador y terminando como directivo, ¿cómo ha cambiado este deporte con los años?

-Está claro que con el paso de los años todo cambia y antes era distinto. Ahora hay muchas más posibilidades para hacer deporte, no había piscinas, dinero, aunque en la actualidad tampoco existe, y las diferencias son significativas. La evolución ha sido muy importante.

-¿Se esperaba recibir este galardón tan importante?

-Normalmente la gente que cumple 50 años vinculada con la natación, la Federación siempre tiene esa consideración. Está avalado por la trayectoria de cada uno.

-¿Cómo afronta la temporada el CN Jerez?

-Después de dos años en los que hemos tenido problemas con las piscinas, arrancamos la temporada en casa. Hemos llegado a estar casi media campaña sin entrenar y gracias a los clubes de Jerez, que nos cedieron instalaciones, pudimos hacer algo. Acabamos de empezar, los niños están entrenando y preparando ya el año. Hasta principio de septiembre hemos estado en Piscinas Jerez y vamos a intentar redondear una buena temporada. En la natación deportiva el tirón ha sido importante. El equipo alevín femenino ha sido campeón de Andalucía, mucha gente ha competido en torneos cadetes, infantil en España, siete componentes nuestros han estado con la selección andaluza y se proclamaron campeones de España escolar en Cartagena. En cuanto a los equipos de waterpolo, los mayores, todos han conseguido acabar de cuartos hacia arriba y los resultados han sido muy buenos. Los máster han sido campeones de Andalucía de invierno y de verano, aunque no hemos podido ir a Las Palmas para revalidar el título de campeón de España de verano. En definitiva, que seguimos trabajando y peleando en todos los frentes, con nadadores por toda España y Europa tratando de conseguir nuevos éxitos. Con la marcha que llevamos estoy seguro que los resultados llegarán.

-Pese a los éxitos de la natación jerezana, ¿no piensa que este deporte está poco valorado en Jerez?

-El ambiente de la natación es diferente al de otros deportes que sí tienen mucha más difusión. Nuestro ambiente es más cerrado, nos conocemos todas las gentes y vayamos donde vayamos intentamos que Jerez suene en toda España. En todas las disciplinas somos un club muy conocido y bastante fuerte, ya que contamos con más de 400 deportistas y no todos los clubes cuentan con esta masa. Tenemos éxitos por todas partes, lo que pasa que no hay la difusión que hay con el fútbol.