AL CABO DEL MES

AMANECE, QUE NO ES POCO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La luz se va yendo cuando llega el otoño, septiembre tiene algo de sentimiento de pérdida, así que me pongo a silbar el 'Always look on the bright side of life' (en inglés, que suena igual que en castellano) y me lanzo a ver si soy capaz de encontrarle, ahora que se acorta la tarde, luminosidad a la vida... No lo ha puesto fácil el hombre de las barbas diciéndole al presidente que ha dejado una herencia envenenada, el de la herencia en cambio ha puesto cara de lo que es (culé) y lejos de predicarse con el ejemplo permitiéndose una muerte digna se va a quedar entubado hasta el 20N (el día del difunto). El barbas dijo después que este es un gran país y saldremos adelante (¡ese que va! cisne cuello laaargo, nopuedo nopuedo) bastaba con lo de la herencia. De cualquier manera otros con más tiempo dejaron menos, los fenicios nada más dejaron comercios para cerrar, menos mal que al Centro Comercial Abierto le ha dado la Junta «reconocimiento jurídico» (lo que hace un decreto, tú) y eso no es cualquier cosa (eso es un bastinazo, pero en fin, visto que no hay varillas en el pañol de astilleros no sólo de vender fantas vive el autóctono). Los hubo con más malaje todavía: Bin Laden (el Malaje), ahora sabemos que ha dejado por herencia una maldición: que la verja del muelle permanezca ahí por los siglos de los siglos, amén: Código ISPS (acrónimo que viene a decir que a falta de inteligencia viene bien un decreto). Menos mal que en San Antonio están los íberos, esos sí que dejaron una herencia como para ver el lado luminoso de la vida, la paletilla ibérica, cosa distinta es que no tenga para costeársela, pero en fin, si es usted de los que tienen la suerte de costeársela significa que se levanta con despertador... no se plantee el sentido de la vida cada mañana, no lo tiene, silbe 'Always look on the bright side of life' y verá la luz cuando amanece, que no es poco.