La concesión de hipotecas vive su peor mes de julio desde 1995
Los préstamos para la compra de viviendas se desploman un 40% en la provincia con apenas 773 operaciones cerradas
Actualizado: GuardarLa concesión de hipotecas se pone aún más difícil. Durante el mes de julio apenas se formalizaron 773 operaciones en la provincia gaditana, un 40% menos que el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El desplome ha sido generalizado hasta superar el 47% en todo el país, el peor dato desde el verano de 1995. Aquel año se firmaron en Cádiz 663 préstamos bancarios para comprar una casa y las condiciones vuelven a endurecerse.
En España se completaron 29.523 hipotecas sobre viviendas, para las que bancos, cajas y el resto de entidades financieras libraron poco más de 3.200 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 51,8%. Eso hizo que el contrato medio firmado para financiar la vivienda se queda en tan sólo 110.604 euros, un 9% por debajo del registro de doce meses atrás.
El sector toca fondo con este nuevo varapalo, que se podría suavizarse tras la rebaja del IVA aprobada en agosto. Desde que se suprimieron las bonificaciones fiscales a la compra de inmuebles a finales del año pasado la demanda se ha recortado tremendamente. En los siete primeros meses se han formalizado un total de 7.699 hipotecas, unas 1999 menos que durante el mismo periodo del año pasado. A la hora de valorar los datos, julio sin duda ha sido el peor mes, con un descenso de 132 operaciones con respecto a mayo, cuando ya se había registrado un importante descenso.
La cuantía media concedida por hipoteca se sitúa en casi 96.000 euros, por debajo de la media nacional y supone un descenso del 14% con respecto al importe que las entidades bancarias estaban dispuestas a prestar el año pasado.
A la hora de aceptar el préstamo, el mayor número lo concedieron los bancos, seguidos de las cajas de ahorro. Las cooperativas de crédito se quedan muy atrás en este tipo de acuerdos.