Un adiós y un hasta luego, con el verbo florido de José Bono
MADRID. Actualizado: GuardarFue un día de despedidas en el Congreso. La jornada de la eterna pregunta: «¿nos vemos a la vuelta?». Muchos de los actuales diputados saben que no volverán y otros, muchos socialistas, cruzan los dedos para que el número de votos obtenido por su partido en la circunscripción a la que pertenecen sea suficiente como para permitirles sacar escaño. A todos dedicó el presidente del Congreso, José Bono, unas últimas palabras antes de iniciar las votaciones de la jornada.
A su más puro estilo, el veterano dirigente socialista aprovechó la ocasión para descolocar a la parroquia y ofrecer uno de esos discursos floridos que siempre le han gustado. «Puede decirse de modo generalizado que hemos estrechado lazos -dijo- y que han surgido relaciones de amistad».
Muchos quedaron en fuera de juego. Solo había que ver el rostro de Josep Antoni Duran i Lleida (CiU) mientras Bono se empeñaba en llamarle amigo y le agradecía, ironías de la vida, que siempre haya tenido «una cara amable». La representante del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, optó por tomárselo a guasa. «La felicito por lo que quiere y espera ser...», dijo sabedor de que puede convertirse en ministra. Y concluyó: «...madre».
No faltó nadie en el repertorio. A Mariano Rajoy le agradeció que siempre haya abierto una «línea de acceso cordial»; declaró su afecto por Josu Erkoreka (PNV); condecoró a Gaspar Llamazares (IU) como un hombre «ejemplar», aseguró a los miembros de ERC que, pese a estar en las «antípodas» en la concepción de España, se lleva un «magnífico recuerdo».
Este elogio tiene más mérito si se tiene en cuenta que hasta el último momento el diputado Joan Tardà rompió los esquemas del presidente y, durante su participación en el debate del proyecto de ley del Museo Reina Sofía, pidió la libertad de Arnaldo Otegi.
Las palabras más afectuosas de Bono, aún así, fueron para José Luis Rodríguez Zapatero. «Gracias por lo que hayas sufrido y no esté reconocido -dijo- por lo que hayas hecho en favor de España».