El Betis, uno de los clubes con problemas económicos, ascendió a Primera la campaña pasada. :: AFP
MÁS FÚTBOL

Los clubes en suspensión de pagos descenderán a partir del próximo año

El Congreso aprueba la reforma de la Ley Concursal «para garantizar la estabilidad e igualdad» en los torneos deportivos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La argucia que permitía a las sociedades anónimas deportivas evitar el descenso de categoría si se acogían a la Ley Concursal pasará a mejor vida la próxima temporada. El Congreso de los Diputados aprobó ayer una reforma legal que a partir de 2012 impedirá la permanencia a los equipos morosos que se declaren en suspensión de pagos. Desde el Consejo Superior de Deportes se considera que con esta iniciativa se conseguirá una mejor gestión de los recursos del fútbol.

Hasta ahora, los clubes sometidos a un procedimiento concursal por no pagar las deudas pendientes con la Seguridad Social, con sus deportistas o con otros acreedores, podían seguir compitiendo contra los mejores. Prevalecía así el criterio de que la clasificación es un activo de la entidad que no debe perderse porque haría peligrar todavía más sus ingresos. Sin embargo, los clubes económicamente al día se sienten discriminados.

Según el Gobierno, con esta reforma se pretende evitar el «uso indeseado o abusivo de ciertos instrumentos previstos en la Ley Concursal» y se garantiza «la estabilidad e igualdad en las competiciones deportivas». Además, se pone fin a «interferencias indeseables de algunas entidades que comprometen la competición en su conjunto y a los potenciales competidores».

El Partido Popular presentó una enmienda con el objetivo de mantener la situación actual. Lo hizo con el argumento de que se pone en juego la supervivencia de los clubes declarados en concurso de acreedores, pues les obligaría a perder «todos los ingresos derivados de taquillas, abonos, derechos televisivos, patrocinios institucionales, contratos o derechos de imagen». Además, los populares entienden que «se cercena la posibilidad de futuros traspasos».

Para poder llegar a un acuerdo, el Partido Socialista ofreció dejar que sea el Gobierno el que, en los seis meses posteriores a la entrada en vigor de la reforma, presentase un proyecto de ley específico sobre las peculiaridades de los clubes deportivos en fase concursal, aunque sin renunciar mientras tanto al objetivo del Ejecutivo de permitir que estos equipos puedan descender de categoría en caso de impagos.

No afectará a los ya acogidos

Actualmente, en la Primera División española hay clubes acogidos a esta Ley Concursal. Al Betis, Zaragoza, Rayo Vallecano, Mallorca (al que su precaria situación económica ya le costó no poder jugar en competición europea la temporada pasada, tras haber quedado como quinto clasificado en la campaña 2009-2010), Racing o Granada, por nombrar a algunos de los equipos que juegan en Primera División, la reforma legal no les afectará por haberse acogido a la suspensión de pagos antes del 1 de agosto de 2011.

El acuerdo con el Congreso ya se fraguó en el pasado mes de julio y se ratificó sin cambios en el Senado hace apenas una semana. Este jueves ha llegado la aprobación definitiva de la reforma, cuyos efectos se verán a partir del 31 de julio de 2012, cuando se aplique ya sin excepciones el precepto que determina que los clubes deudores tengan que bajar de categoría obligatoriamente.