La 'Feria de la Tapa' pretende sobrepasar las 80.000 visitas
El evento aspira a convertirse en un referente gastronómico de la provincia durante el mes de septiembre y los actos del Bicentenario
Actualizado: GuardarPocos eventos han logrado tanto en tan corto espacio de tiempo. En apenas siete años la Feria Gastronómica de la Bahía (o como es conocida popularmente 'Feria de la Tapa') se ha convertido en una de las citas más esperadas por los isleños que no dudan en disfrutar de unas jornadas intensas en la que la comida y el buen ambiente son los protagonistas. Las cifras no engañan y que se trata de uno de los actos más señeros para los ciudadanos lo demuestran las 80.000 visitas que logró durante el año pasado y la intención de superar ese número en la presente edición.
Para ello se ha aumentado el número de participantes hasta llegar a los 16 establecimientos que cuentan con un espacio propio en el que tienen disponibles un total de seis tapas más dos más previstas en caso de que falle o falte alguna de la carta. Todas se venden a un precio fijo de 1,5 euros, mientras que las bebidas se venden a un euro.
El evento está organizado por la Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y se inauguró ayer en el recinto del parque Almirante Laulhé, que se ha consolidado como su ubicación ideal, tras pasar por la plaza de la Iglesia y la Alameda Moreno de Guerra. Su incidencia llega hasta tal punto que consigue una creación de empleo de más de 300 personas entre directo e indirecto durante los cinco días que dura, pues el domingo echa el cierre. Su ámbito de influencia afecta a toda la Bahía y pretende potenciar el comercio local, en este caso la hostelería, que espera ampliar sus ventas con esta iniciativa.
La inauguración ha contado este año con una novedad especial, el espectáculo ecuestre-musical 'Embrujo Andaluz', con el jinete Chema Martínez y la bailaora Leonor Sánchez. El acto contó con la presencia del alcalde isleño, José Loaiza, el primer teniente de alcalde, Francisco José Romero, y los delegados municipales Ángel Martínez, María José Moreno, Pascual Junquera, África Cuevas y María Jesús Ortega, además de representantes de otros partidos políticos, colectivos sociales y cuerpos de seguridad.
Durante el certamen se elegirá a la mejor tapa del evento cuestión que decidirá un jurado presidido por el gastronómo isleño Pepe Oneto, que ha colaborado con la organización en el diseño de la feria. Asimismo también formarán parte del jurado Juan Antonio Mena y Pilar Acuaviva, del blog gastronómico Tubal, el cocinero Juan Ramón González Higuero, del Blog de la Vista al Paladar y Manuel Alguacil, representante de Acosafe.