Espinosa descarta nuevas medidas traumáticas en el Ayuntamiento
Garantiza que no habrá despidos en la empresa de aguas porque así se establecerá en el pliego y asegura que Onda Jerez no se privatizará
JEREZ. Actualizado: GuardarEl segundo plan de ajuste, si lo hubiera, no supondrá más recortes dramáticos en el Ayuntamiento de Jerez, según el delegado de Economía, Enrique Espinosa, que se comprometió ayer a que el gobierno local no pondrá en marcha más medidas traumáticas para acabar con el colapso financiero del Consistorio. En una entrevista en el programa 'La Tronera' de Una TV, el delegado de Economía y teniente de alcaldesa afirmó que la parte más dura del tijeretazo ya se ha anunciado con el concurso de acreedores en Onda Jerez, la privatización de la gestión en Aguas de Jerez y Ememsa y los recortes salariales a los sueldos de más de 40.000 anuales, entre otras actuaciones.
«En el caso de un segundo plan de ajuste, si fuera necesario, serían medidas más 'light' que las del primero, donde algunas han tenido repercusión social y no son populares, pero estamos aquí para gobernar y si hay problemas, tenemos que atacar», afirmó el delegado en el citado espacio de Una.
En el caso de la privatización de la gestión de Aguas de Jerez, el delegado de Economía sostiene que no habrá despidos, ya que «en el pliego de condiciones se pueden delimitar todas las cosas que se quieran, por ejemplo que la empresa que asuma la concesión se haga con el cien por cien de la plantilla». En este sentido Espinosa afirma que «nadie debe estar nervioso», ya que dicha medida se incluirá en el citado pliego: «Los trabajadores dejarán de ser municipales y se subrrogarán a la empresa que se adjudique, que normalmente es de mucha solvencia».
En el mismo pliego se establecerá también el mantenimiento del precio del agua, como se ha dicho en anteriores ocasiones. Con la concesión del servicio, el Ayuntamiento espera ingresar hasta cien millones en las arcas municipales.
Respecto a Onda Jerez, el delegado de Economía niega que sea posible su privatización porque «no es rentable: «Puede haber personas interesadas en un servicio rentable, pero en este caso no es que no te pagarían, es que cobrarían».
Por último Enrique Espinosa pide a los grupos de la oposición que colaboren en la puesta en marcha de soluciones para acabar con la crisis del Ayuntamiento. No se puede olvidar que hace pocos días el primer teniente de alcaldesa y portavoz del gobierno, Antonio Saldaña, cuestionó la actitud tanto de PSOE como del Foro Ciudadano por aparecer en la reunión para debatir el plan de viabilidad sin propuestas encima de la mesa. El único que llevó su plan de viabilidad alternativo a la reunión fue el portavoz de IU, Joaquín del Valle.