A los grupos minoritarios les faltan 17 firmas para que se vote la reforma constitucional
Los seis diputados del PNV se unen a la iniciativa de pedir un referéndum, aunque presentarán un escrito en solitario
MADRID. Actualizado: GuardarLos diputados de IU, ICV, ERC, BNG, UPyD, CC y Nafarroa Bai registraron ayer en el Congreso un escrito en el que piden un referéndum sobre la reforma de la Constitución pactada por PSOE y PP, iniciativa que consideran «ilegítima». El documento lleva la firma de los once diputados de los partidos promotores de la iniciativa y del miembro del Grupo Socialista y ex secretario general de Comisiones Obreras Antonio Gutiérrez. El PNV tiene previsto registrar hoy otro texto en el que solicitan también una consulta popular.
Cuando los nacionalistas vascos cumplan este trámite, serán 18 los parlamentarios que reclamen el referéndum, aunque su petición no tendrá ningún efecto práctico porque se han quedado a 17 firmas de las 35 que son necesarias para forzar que la revisión constitucional se someta a las urnas, lo que exige 10% de las firmas de la Cámara.
Los seis diputados del PNV inicialmente habían planteado que sólo firmarían si su apoyo contribuía a que la iniciativa llegara a buen puerto, es decir, si antes se recababan 29 rúbricas. Sin embargo, al final han optado por respaldar la demanda. Eso sí, lo harán de manera diferenciada con su propio escrito. Por su parte, los diez miembros que conforman el grupo parlamentario de CiU se han mantenido en su postura de no plasmar sus nombres si antes no lo hacían otros 25 diputados que garantizaran la ansiada cifra, en referencia al PSC. En opinión de Gaspar Llamazares, de IU, el hecho de que PSOE y PP no acepten la consulta es «un símbolo de la fractura entre bipartidismo y sociedad». Este episodio, además de abrir el «ineludible» debate sobre las consultas populares, debe servir para discutir sobre cómo funciona la disciplina parlamentaria, dijo Llamazares.