educación

Educación edita una guía para orientar a las familias en la enseñanza de sus hijos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de la provincia (Fedapa) presentaron ayer una guía sobre los derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la educación, que será entregada en todos los centros públicos. En total, se repartirán más de 150.000 libros con los que se pretende conseguir una mayor corresponsabilidad de los padres en la educación de sus hijos, ya que está demostrado que la implicación de las familias en la educación garantiza un mayor progreso y éxito escolar.

La Delegación ha editado tres folletos explicativos destinados a las tres etapas a las que se enfrentan los alumnos durante su aprendizaje: Infantil (0-3 años), Infantil y Primaria (3-12 años) y Secundaria (A partir de los 12 años) que serán repartidos en los próximos días.

En ellas se explican las pautas y sugerencias para mejorar la educación de los alumnos, así como información sobre algunos de los servicios que pone a disposición de las familias el sistema educativo andaluz para el desarrollo de su labor educadora. El material contiene: las características generales de cada etapa educativa: cómo soy, qué necesito, quién me lo puede proporcionar; recomendaciones para fomentar su afición por la lectura y las ciencias; así como los cauces de comunicación con las familias: direcciones, teléfonos, horarios de tutorías....

Se pretende que estas guías sean un importante recurso educativo que pueda ser utilizado como material de debate y reflexión para toda la comunidad educativa.

Un mandato del Parlamento

Alcántara destacó la puesta en marcha de este material en la provincia, cumpliendo así con el mandato del Parlamento andaluz. Además, aprovechó su presencia ante los medios para defender, una vez más, la educación gratuita en España.

Por su parte, Ana Castilla, portavoz de la Fedapa, destacó la colaboración existente entre la Consejería de Educación y los padres para hacer realidad la edición de la guía, un material que las familias llevaban años demandando a las diferentes administraciones. Además, puso sobre la mesa los datos de un estudio elaborado por la Confederación de Asociación de Padres de Andalucía (Codapa) en el que se constata el alto porcentaje de participación que tienen en la actualidad los padres en los centros educativos de sus hijos. «El 60% de las familias participan en los centros, así que estamos muy contentos porque este porcentaje es cada vez mayor», puntualizó.

Con respecto a los folletos editados por la Consejería, Castilla destacó su fácil utilización y la capacidad que han tenido las administraciones para sintetizar la información esencial e imprescindible.