La relación de las navieras con la comunidad portuaria es fundamental para el desarrollo del puerto. :: F. J.
turismo

Con la conciencia tranquila tras la marcha de Iberocruceros

La comunidad portuaria está contenta con el trato dispensado a la naviera que ha dejado de embarcar pasajeros desde estos muelles

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A principios de septiembre se supo que la naviera Iberocruceros no volverá a embarcar pasajeros en Cádiz. Esta noticia desinfló las expectativas de que la ciudad se consolide como puerto base para cruceros, ya que solo la naviera MSC Cruceros embarca pasaje turístico en Cádiz, y solo a unas cuarenta personas cada vez. Iberocruceros embarcaba a unos 350 de media y se va con un 96,5% de ocupación en sus barcos. El director general de la naviera, Alfredo Serrano, aseguró en una entrevista a este periódico que se marcha por exigencia de sus grandes socios, Costa Cruceros, que han querido que el 'Grand Voyager' opere ahora en el Mar Rojo. Y aseguró que espera volver porque está muy contento con el destino y con el trato recibido. Y esta versión está respaldada por buena parte de la comunidad portuaria de Cádiz. El gerente de Cadiship, Emilio Medina, aseguró que le consta que han sido muy bien tratados en el puerto de Cádiz y por las autoridades municipales, así como por sus compañeros, las firmas consignatarias.

Para Medina, este cambio de ruta de Iberocruceros se debe a «una fluctuación lógica y propia del mercado de los cruceros», pero está convencido de que no ha quedado nada por hacer en Cádiz para que siguieran incluyendo este puerto en sus programaciones. La técnica consignataria de la naviera en cuestión se muestra confiada en la labor de todos y también supone que el cambio se debe a estrategias empresariales ajenas a Cádiz. El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Rafael Barra, no duda de la relación que ha mantenido el puerto con Iberocruceros y confía en que el sector de los cruceros seguirá dando buenas noticias. «Nosotros seguiremos apostando por él con servicios e infraestructuras», sentenció Barra.