![](/cadiz/prensa/noticias/201109/21/fotos/7495251.jpg)
Urbanos Amarillos trae de vuelta seis autobuses a Jerez
Los trabajadores endurecen sus protestas con una acampada frente al Consistorio y el encierro en los sindicatos hasta el viernes
JEREZ. Actualizado: GuardarEl gobierno anunció ayer que la empresa Urbanos Amarillos ya ha devuelto los seis autobuses nuevos que se llevó al inicio de la huelga y que ya están preparados para prestar servicio. Algunos de estos vehículos Volvo, incluso, circularon ayer por la ciudad.
«Tras las solicitudes hechas desde el gobierno la empresa ha enviado también al personal para reparar los autobuses averiados, aunque no han podido acceder al centro de trabajo al habérselo impedido los trabajadores en huelga», aseguró el delegado de Personal, Javier Durá.
Tanto Durá como la regidora quisieron trasladar otra buena noticia a los empleados, que precisamente ayer endurecían sus protestas acampando frente al Ayuntamiento y encerrándose en las dependencias del edificio de los sindicatos para pasar la noche.
Los responsables municipales confirmaron que el proceso para poder pagar a sus trabajadores «sigue en marcha». Asimismo, señalaron que «desde el primer momento» se ha puesto como condición a la empresa, para la liberación de parte del aval, el pago «inmediato» a los empleados. En este sentido, el gobierno les garantizó que están «en permanente contacto» con la empresa para que se cumpla con este compromiso.
Dicho proceso para la liberación del aval que aportó la empresa «sigue su curso bancario y notarial», explicaron Durá y García-Pelayo al comité, para que en cuanto ésta disponga del dinero se pague a los empleados la cantidad que se les debe.
En este sentido, Pelayo recuerda que en el preacuerdo alcanzado con la empresa se prevé la liberación parcial del aval para abonar la cantidad que se le adeuda a la empresa, «correspondiente a la etapa del anterior gobierno socialista», así como el corriente de los últimos meses, descontando unos 300.000 euros que fueron abonados en julio de este año.
En relación a los uniformes, el gobierno recalca también que la empresa ha hecho el pedido a la fábrica y que, una vez se normalice la situación, se procederá al tallaje de los empleados para pedir el resto de los uniformes.
Desde el comité de empresa también criticaron ayer que Urbanos Amarillos sigue sin contactar con ellos para informarles de cuándo procederá al pago de las nóminas. El secretario del comité, Juan González, señaló además el incumplimiento de los servicios mínimos «porque la flota no estaba en correcto estado». De hecho, «si hoy se solucionara el conflicto mañana más del 50% de los trabajadores de la concesionaria se quedarían sentados en un banco porque ese porcentaje de coches no podría salir».