Sociedad

«Añoro las tiendas de discos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

- ¿Cuáles son los temas clave para resolver en su agenda?

- Museos importantes, como el Arqueológico Nacional, cuya obra hay que culminar, o el Nacional de Escultura en Valladolid. También está el Plan Estratégico de Artes Plásticas, consensuado con artistas y galeristas. Y la ley del Reina Sofía, que se aprueba esta semana. En mi etapa se ha aplicado el Código de Buenas Prácticas, que ha permitido incorporar directores a compañías nacionales y museos mediante procedimientos de concurso. Antes, los directores se elegían a dedo y por un periodo ilimitado; ahora, siguiendo el ejemplo del Reina Sofía, serán por cinco años y cumplirán un programa de objetivos.

- Con Amazon recién desembarcado en España, ¿la industria del libro tiene motivos para inquietarse?

- La gente del libro está inquieta por la piratería, que empieza a ser importante. Hacen falta distribuidores de libros electrónicos para que haya oferta accesible y no se genere esa piratería. El libro genera el 1% del PIB y su nivel de exportaciones es tremendo. A mí me preocupan las librerías, que son algo más que una tienda. O las tiendas de discos, que añoro. La realidad virtual nos lleva a valorar más la realidad física, espero que encontremos un equilibrio en el futuro.

- ¿Cree que si gana el PP desaparecerá el Ministerio de Cultura, como vaticina Enrique González Macho?

- Siempre lo han dicho, igual que los nacionalistas catalanes. Cuando el PP gobernó hizo desaparecer esta cartera. Tener un sector representado cada viernes en el Consejo de Ministros marca una diferencia absoluta. Yo, como persona de la cultura, querría que alguien la defendiera donde se legisla.