Jerez

El Consistorio aprueba la distribución de Jerez en siete distritos

El pleno del Observatorio Ciudadano dio ayer luz verde a la nueva división de la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los colectivos representados en el pleno del Observatorio Ciudadano, que ayer por la tarde se celebró en la Sala Paúl, han aprobado la propuesta presentada por el gobierno local de dividir Jerez en siete distritos. El Pleno ha estado presidido por la delegada de Participación, Juventud y educación, Lidia Menacho, con la asistencia del delegado de Distritos, José Galvín.

Los 22 colectivos representados en el Observatorio han dado su voto favorable a una propuesta que, tal y como ha explicado la delegada, «supondrá un cambio sustancial en el procedimiento administrativo municipal así como en las relaciones entre Ayuntamiento y ciudadanía. Cuando entre en funcionamiento la nueva distribución territorial, los jerezanos ganarán en cercanía y accesibilidad con su Ayuntamiento y agilidad en sus trámites, sin salir de su distrito».

Por otro lado, los representantes del Partido Socialista y de Izquierda Unida han preferido abstenerse y explicar su posición ante esta propuesta en el próximo Pleno municipal, que se celebrará el 27 de septiembre. No ha acudido al pleno ningún representante de Foro Ciudadano.

La propuesta, tal y como se acordó en la reunión celebrada por el Observatorio el pasado 25 de agosto, ha sido presentada durante el mes de septiembre a distintos colectivos, entidades y agentes sociales con el fin de que pudiera ser conocida y debatida antes de que sea llevada al Pleno del próximo 27 de septiembre para su aprobación inicial.

Durante toda la pasada semana se han estado celebrando asambleas en los distintos distritos de la ciudad con el fin de que la propuesta sea ampliamente conocida y debatida en la ciudad.

Reglamento

Igualmente, se ha informado al pleno del Observatorio Ciudadano sobre el Reglamento Interno de Uso y Convivencia de los Centros de Barrio que pretende garantizar la convivencia, la colaboración y la buena vecindad entre las asociaciones.

Esta nueva herramienta, aprobada en Junta de Gobierno Local el pasado viernes, prevé la creación de una comisión gestora de todos los locales municipales «de uso compartido o cedido a colectivos o asociaciones, para de esta manera garantizar la convivencia, la colaboración y la buena vecindad entre asociaciones».