El comité quiere alargar al máximo la negociación del convenio colectivo
JEREZ. Actualizado: GuardarLa presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento, Nieves Calvillo (CGT), calificó ayer de «paripé» el encuentro mantenido entre los representantes de los trabajadores con el delegado de Personal, Javier Durá. Respecto a la denuncia el pasado viernes del convenio colectivo para comenzar a negociar uno nuevo que suponga un recorte anual del gasto de diez millones de euros en personal, «ellos no tienen la potestad única de decir cuándo y cómo se hace», dejó claro Calvillo.
Según CGT, «hemos decidido negociar el convenio como dice la Ley, por lo que puede ir para largo y no dos meses como el gobierno pretende». No se puede olvidar que la intención es incluir en los Presupuestos de 2012 ese ahorro de diez millones de euros, que se sumaría a los otros 1,5 de los recortes salariales a los que cobran más de 40.000 euros al año.
Respecto a los plazos mínimos para denunciar el convenio y negociar uno nuevo, «en realidad sería el 31 de octubre y no el no el 30 de septiembre como ellos dicen, ya que según la Ley lo que dice el convenio tiene vigencia sobre la negociación colectiva», explica Calvillo.
Partiendo de estos plazos, «tardaríamos otro mes en contestar por carta y luego tendríamos que reunirnos, algo que podría producirse el 15 de diciembre». Aunque la intención inicial no era obstaculizar la negociación de esta manera, Nieves Calvillo entiende que los responsables del gobierno «han roto las reglas del juego, pues han anunciado tres veces a la ciudadanía, a través de los medios, la denuncia del convenio, antes incluso de lo que lo hayamos visto por intranet».
«Parece que van a negociar con los ciudadanos y no con nosotros, pero se equivocan porque la ciudadanía es muy cambiante y hoy los apoya y mañana no», afirma Calvillo.
Además, la presidenta del comité asegura que el holding municipal perderá, «por detrás y por la gatera, un total de 150 trabajadores entre Jecomusa, Ajemsa y Ememsa, la primera por el ERE y las otras dos por las privatizaciones que hará que pasen a manos de empresas».
«Han roto las reglas del juego», recalca la presidenta del comité de empresa, que se queja además de «la falta de información y transparencia por parte del gobierno municipal». La «buena voluntad y la predisposición a negociar se nos ha acabado», señala por último Nieves Calvillo.