![](/cadiz/prensa/noticias/201109/20/fotos/7484926.jpg)
Cisma en el PSOE de Jerez por la creación del comité de campaña
Más de un destacado socialista rechaza formar parte del mismo por no compartir que Pilar Sánchez y Francisco Lebrero estén al frente
JEREZ. Actualizado: GuardarHay males incurables y uno de ellos parecen ser el de las discrepancias en el seno del PSOE de Jerez. El silencio de los últimos meses ha dibujado una paz interna irreal. Era cuestión de tiempo que volviesen las disputas, porque las elecciones generales están a la vuelta de la esquina. El motivo, esta vez, la asamblea celebrada el pasado sábado para elegir a los candidatos que propondrá la agrupación jerezana para formar parte de la lista del partido por la provincia de Cádiz y, sobre todo, la creación del comité de campaña en la ciudad. En esto último tampoco se ha alcanzado un acuerdo.
Ya sorprendió que de la asamblea del sábado saliesen 27 nombres a modo de propuesta y que el más votado, con 75 apoyos, fuese Juan Cornejo, exsecretario de Organización del PSOE provincial. Y que, por ejemplo, el candidato que quiere el partido -incluso José Antonio Griñán le pidió que encabezase la lista por Cádiz-, Manuel Chaves, estuviese en el noveno puesto en cuanto a número de votos.
Los más críticos en el seno de la formación con la gestión de la actual dirección local restan importancia a esos resultados. Uno de ellos es el exconcejal Antonio Fernández Ortega, quien asegura hablar a título personal y como miembro de la ejecutiva local: «Hay que respetar lo que se votó, pero también hay que tener en cuenta que la información que se dio sobre el sistema de votación era confusa. Unos votaron a una persona, otros a nueve... Además, hubo muchos militantes que no sabían ni tan siquiera que había una asamblea y no pudieron ir».
Pero, para algunos, la gota que ha colmado el vaso ha sido la confección del comité de campaña para las generales del 20 de noviembre. El propio Fernández Ortega cuenta que la secretaria de organización en Jerez, Charo Cano, le llamó para organizar la convocatoria de la asamblea y el mencionado comité que debe dirigir la campaña en la ciudad. «Ya le dije que había que tener en cuenta a personas con disponibilidad y dedicación, y que estuviesen incluidas todas las sensibilidades del partido», explica.
Pero su sorpresa llegó ayer mismo, «cuando apenas faltaban dos horas para que se celebrase una reunión de la ejecutiva para aprobar ese comité de campaña. «Nada de eso se tuvo en cuenta», apunta. Pero va más allá al añadir que tampoco comparte que haya personas imputadas -«que no quiere decir que estén condenadas», enfatiza- al frente del órgano en cuestión.
Se refiere lógicamente a la exalcaldesa Pilar Sánchez y al exconcejal Francisco Lebrero, que figuran en la propuesta oficial como coordinadora general y vicecoordinador y portavoz, respectivamente. Por eso, Fernández Ortega rechazó ayer mismo formar parte de ese comité. Y no ha sido el único, según ha podido confirmar LA VOZ. La campaña en Jerez, por tanto, se antoja cuanto menos complicada de antemano.