ESPAÑA

Defiende que el impuesto de patrimonio propiciará 300.000 empleos para jóvenes

Recordó a Rajoy que las grandes fortunas «seguirán siendo ricas» cuando paguen el gravamen

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Consciente de que puede convertirse en una de sus principales bazas en la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba ha comenzado una defensa numantina del recuperado impuesto sobre el patrimonio. El candidato socialista mostró su sorpresa por las cosas que escucha en las tertulias sobre dicho gravamen. «He oído decir que 1.100 millones (la cantidad que prevé ingresar cada año el Gobierno ) es poco», expresó notablemente molesto.

El líder del PSOE defendió que son muchas las cosas que la administración puede hacer con ese dinero y trató de poner en evidencia al PP por los recortes previstos en las comunidades autónomas en las que gobierna.

Pueden valer, dijo, para contratar 25.000 nuevos profesores para el sistema público de educación y pueden servir para subvencionar 300.000 contratos para jóvenes, bonificando a los empresarios el 100% del coste de la Seguridad Social, o para impedir el cierre de servicios sanitarios. «¿Esto es poco? Creo que está bien», defendió. También negó que el impuesto grave a las clases medias. «Lo pagarán 160.000 de 23 millones de contribuyentes, ¿cómo se puede decir que perjudica a las clases medias?», exclamó. Por ello, agradeció al Gobierno que haya repescado el Impuesto. Eso sí, añadió que el que él propone sobre la grandes fortunas es «algo mejor».

El candidato socialista defendió además su propuesta de imponer una nueva tasa sobre los beneficios de la banca. «Lo necesitan los que lo están pasando peor con la crisis; creo que es justo y razonable», concluyó.