![](/cadiz/prensa/noticias/201109/19/fotos/7476523.jpg)
Cuando falta el gol
El Xerez firma su segundo peor arranque goleador de la última década, con dos dianas en cinco partidos
JEREZ. Actualizado: GuardarDos goles en tan solo cinco encuentros. El Xerez tiene la pólvora mojada y eso está provocando que el nuevo proyecto de Emilio Viqueira con Juan Merino en el banquillo azulino no termine de despegar. El conjunto azulino se está destacando por una irregularidad muy parecida a la de la temporada pasada, aunque tiene un pequeño hándicap; el gol. El técnico linense lo ha señalado ya en un par de ocasiones y no le falta razón, el equipo está falto de gol y los números no engañan. Contando con el encuentro de Copa del Rey ante el Huesca y los cuatro que se han disputado en Liga, la escuadra xerecista tan solo ha marcado un par de goles; uno ante el Alcorcón y otro ante el Alcoyano. Para más INRI, los dos han sido obra de José Mari, cómo no, pero lo que más llama la atención es que este arranque goleador es el segundo peor de la última década, solo por detrás del inicio de Liga en Primera División, donde se tardaron más de 500 minutos en anotar.
Solo ese año el equipo tuvo un inicio tan flojo a nivel goleador, ya que en las ocasiones anteriores, con el Xerez en la división de plata, el gol era característico en el conjunto azulino. Habría que ir hasta la temporada 2003/04 para acercarnos a una cifra similar a la actual. Con Paco Chaparro en el banquillo, el equipo se paseaba por la parte alta de la tabla después de cuatro partidos, aunque su balance anotador dejaba bastante que desear. Tres goles en cuatro encuentros, aunque con una fortaleza defensiva que se asimila mucho a la actualidad (dos goles recibidos).
Caso totalmente diferente se dio en la campaña 2006/07. Pepe Murcia firmaba un arranque de Liga demoledor (ha sido el año con mayor número de goles a favor) con diez goles a favor y ninguno en contra, más de dos goles por encuentro de media, aunque no sirvió para lograr un ascenso que se lograba dos años después, cuando se llevaba el doble de goles que en la presente temporada (cuatro tantos, uno por partido).
Aún así, ese año no fue el más acertado para los azulinos de cara a portería. En otras ocasiones, como el segundo año de Schuster en el Xerez, el equipo lograba hasta seis goles en los primeros cuatro encuentros, aunque el desenlace final de la historia de aquel año no fue el más positivo.