El edificio se encuentra en su última fase de obras. :: L.R.
infraestructuras

El Ayuntamiento viejo solo acogerá Economía y Medio Ambiente

El edificio, en su última fase de rehabilitación, no da más de sí y el gobierno priorizará las áreas más requeridas por los vecinos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento viejo, cerrado desde hace treinta años, solo acogerá en un principio las dependencias de las concejalías de Economía y Medio Ambiente. El edificio, cuyas obras de rehabilitación cofinanciadas por el gobierno local y la Junta de Andalucía se encuentran en su fase final, no tiene capacidad suficiente para albergar más áreas, en contra de lo que se pensaba en un principio.

Así, el equipo de gobierno ha decidido priorizar la reorganización de los servicios que con más frecuencia requiere el ciudadano, con el objetivo de facilitar su acceso lo máximo posible. Al mismo tiempo, la intención es reubicar las oficinas por las que se está pagando un alquiler. Para ello, se centralizarán los distintos departamentos de Economía y Hacienda que se encuentran dispersos en otros inmuebles. En el caso de Economía, una parte se encuentra en el Ayuntamiento de la plaza del Polvorista, pero también tiene varias dependencias alquiladas en las calles Aurora y Sol. Con respecto a Medio Ambiente, sus oficinas se encuentran actualmente en un edificio detrás de la estación de trenes, cuyo acceso se facilitó hace varios años con la construcción de un paso subterráneo. En este emplazamiento está además el parque móvil, cuya futura ubicación también habría que estudiar. Lo único que se trasladaría al Ayuntamiento viejo son las dependencias administrativas. No obstante, fuentes municipales indicaron que esto aún no está cerrado y que los técnicos y el gobierno local están aún estudiando la reorganización con una clara prioridad al ahorro de alquileres.

Lo que sí está claro es que el edificio de la plaza Isaac Peral no da más de sí. Incluso el salón de plenos, que en el edificio del Polvorista se queda pequeño cuando el nivel de asistencia crece y muchos vecinos se quedan fuera, no es mayor que éste. Tampoco existe espacio suficiente para el despacho del gabinete de prensa, la sala de prensa, o las oficinas de los grupos municipales de los partidos políticos. Se estima que las obras concluirán a finales de este año.

CEMENTERIO

La concejala de Bienestar Social y responsable del Cementerio Municipal, Mariola Tocino explicó el procedimiento a seguir por parte de los ciudadanos para las permutas de los nichos osarios viejos a los que recientemente ha construido el Ayuntamiento. Se trata de 536 nichos distribuidos entre los patios primero izquierda (88 nichos) y tercero izquierda (448 nichos). «No obstante, aún no disponemos de ellos, ya que estamos a la espera de poder recepcionarlos oficialmente».

La edil popular puntualizó que, una vez que esto suceda, y a fin de evitar confusiones, la actuación de su área se estructurará en tres fases. Se procederá, en primer lugar, a las permutas de los nichos osarios a perpetuidad que se encontraban en el patio tercero izquierda, ya derribados, y que fueron solicitadas en plazo por los cotitulares, (256 nichos). Esto conllevará el traslado definitivo a las nuevas cesiones construidas en el mismo patio, y con carácter de perpetuidad, de los restos que contenían.

A tal efecto, el Negociado de Cementerio, en coordinación con el Cementerio Municipal, citará en su momento a los interesados con derecho a permuta. Una vez trasladados todos los restos, se culminará el proceso de permuta mediante acuerdo de la Junta de Gobierno, que será debidamente notificado a los solicitantes, expidiéndoseles certificado de titularidad sobre la nueva perpetuidad, una vez que se haya colocado la lápida sobre ésta.

A la venta

Por otro lado, los nichos osarios sobrantes del patio tercero izquierda, se pondrán a la venta como cesiones por cincuenta años, con los requisitos y tasas contemplados en las normas municipales que regulan el funcionamiento del Cementerio, y lo cual será anunciado, con la debida antelación para asegurar su máxima difusión entre los ciudadanos, en los tablones del Ayuntamiento, de Bienestar Social y del propio Cementerio.

Finalmente, una vez agotados los nichos osarios del patio tercero izquierda, se pondrán a la venta, igualmente como cesiones por 50 años, y en los mismos términos contemplados en el párrafo anterior, los construidos en el patio primero izquierda.