Torre-mirador de Pasquín, 1. :: B. P.
EXTERIORES ROBADOS

TORRE OLVIDADA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El artista planteó una torre de cuerpo único, albergando dos pisos. Dispuso dos pilastras toscanas recorriéndola de abajo arriba, figurando sostener un entablamento. Dispuso como remate de éste una formidable cornisa rizada, a juego con el edificio. Dispuso una deslumbrante decoración al almagre, heredera de la tradición mudéjar, la gran aportación de España al arte universal; consistía en motivos geométricos y lacerías recorriendo las pilastras, los marcos de las ventanas, la divisoria entre ambos pisos, así como los pretiles y el propio cuerpo superior de la fachada. En las esquinas añadió a la torre motivos análogos sobre amarillo.

Durante dos siglos la casa ha lucido su decoración original, hasta que hace tres años, coincidiendo con su adquisición por un promotor inmobiliario, empezó a ser repintada de blanco. Conviene recordar que la renombrada Casa de Pasquín, cerrada desde que fueron desalojados sus últimos inquilinos, es una de las más representativas del barroco de Cádiz; que tiene un patio memorable, insigne por sus viguerías y azulejos; que alberga tesoros artísticos, como una escalera imperial o una escultura en mármol de Nuestra Señora de los Ángeles.

En aquella ocasión concurrieron circunstancias favorables: visibilidad, vecinos con conciencia, una denuncia, un responsable público cuidadoso. El Ayuntamiento llegó a tiempo de evitar la consumación del desaguisado. Pero tres años después, la singular decoración no se ha repuesto. ¿Lo será algún día?.