Obras del AVE a su paso por el término de Jerez. :: JUAN C. CORCHADO
Jerez

El PP pide una auditoría para saber cuánto le queda al AVE

El diputado nacional Aurelio Sánchez afirma que hay tramos cuyos plazos de ejecución se extienden por contrato hasta septiembre de 2013

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado nacional del Partido Popular de Cádiz Aurelio Sánchez anunció ayer que pedirá una auditoria técnica para conocer, «desde ahora», cuánto tiempo falta para que el proyecto de Alta Velocidad llegue a la provincia y se concluya totalmente.

El dirigente popular se cuestionó las previsiones del Gobierno central de poner en servicio la Alta Velocidad en 2012, cuando existen tramos en obras cuyos plazos de ejecución se extienden, por contrato de adjudicación, hasta septiembre de 2013.

En este sentido, apuntó al tramo Aeropuerto de Jerez-Los Palacios, donde el proyecto de electrificación, que regula y garantiza la seguridad a alta velocidad, tiene de plazo de ejecución hasta septiembre de 2013. Según Sánchez, esa electrificación es «imprescindible» para circular a gran velocidad, pues es una «garantía de seguridad», ya que regula automáticamente la velocidad que debe llevar el tren en determinados tramos.

Igualmente, señaló el soterramiento del tren de Puerto Real, donde las obras «continúan paradas», lo que le hace dudar de su conclusión en 2012.

Según explicó, el PP quiere saber cuánto tiempo «real» falta para concluir la obra totalmente, ya que, según Sánchez, si el PP gobierna, los socialistas «van a exigir su terminación desde el 21 de noviembre». Agrega que debe quedar «técnicamente claro, y no políticamente», el tiempo que le queda al proyecto «gobierne quien gobierne».

Sánchez Ramos recordó que esta petición también ha sido realizada por el grupo de diputados populares, con la alcaldesa de Cádiz Teófila Martínez al frente, para conocer el estado real de las obras del segundo puente.

El nuevo apeadero

Por otra parte, el diputado nacional del PP cuestionó la operatividad del servicio ferroviario al aeropuerto de Jerez, por no coincidir los horarios de trenes con las llegadas y salidas de los aviones. Según explicó, de los ocho servicios diarios que existen, solo uno enlaza con un avión, por lo que denuncia la «descoordinación y falta de operatividad» en la oferta de trenes con paradas previstas en el aeropuerto.

Sánchez Ramos valoró la inversión realizada en infraestructura y la posibilidad de acceso al aeropuerto por ferrocarril, pero critica que ello no vaya acompañado de un servicio efectivo acorde con la llegada y salida de aviones. Por ello, exige a Renfe que cambie los horarios para que se adapten a los vuelos.