La regidora reclama a los manifestantes que «no le hagan la guerra a la ciudad». :: EVA LINDBERG
Jerez

«Pedimos consenso frente a la guerra y los escupitajos»

La alcaldesa censura el boicot a actos públicos por parte de varios colectivos y recalca que la situación de la ciudad «tiene solución»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Frente a la «guerra» declarada por colectivos como el de Onda Jerez y el boicot de varios actos de las Fiestas de la Vendimia esta semana, la alcaldesa aprovechó su comparecencia para pedir diálogo y consenso. García-Pelayo censuró manifestaciones como la del jueves, donde las plantillas de los autobuses y la televisión persiguieron a varios concejales con pitadas y pancartas, impidiendo el normal desarrollo del acto.

«Que me hagan la guerra a mí, no a la ciudad. Frente a la guerra y los escupitajos, solo responderemos pidiendo consenso para resolver entre todos la situación», recalcó la máxima autoridad municipal en la rueda de prensa ofrecida ayer.

La alcaldesa subraya que la situación de la ciudad tiene solución entre «todos», si bien hace hincapié en que «es muy fácil decir que cierre Onda Jerez y se reubique a todo el personal en el Ayuntamiento». También transmite un mensaje de «confianza en que se ha iniciado el buen camino con este ajuste» que en cualquier caso «no tiene marcha atrás».

Por su parte los trabajadores de Onda Jerez anunciaron ayer que mantienen su calendario de movilizaciones para pedir al gobierno local «la retirada de las medidas drásticas presentadas contra la situación de Jecomusa». El comité de empresa defiende que el concurso y el ERE «deben ser siempre las últimas alternativas que se contemplen».

Por este motivo, estarán presentes «de manera ruidosa en cada inauguración que protagonicen representantes del gobierno local». Aunque la máxima marcada por el comité de empresa y los trabajadores «es la no insultar a ningún miembro de la corporación ni provocar situaciones de gravedad».

En referencia a la inauguración de la Feria Gastronómica, los trabajadores señalan que «en ningún momento se empujó a ningún miembro de la corporación». Eso sí, los trabajadores entienden que «las fiestas deben ser para los jerezanos y no para que los políticos aparezcan en las inauguraciones como si no hubiera problemas con la plantilla municipal». Por este motivo, «una vez que los representantes del gobierno del PP abandonaron la Feria quedaron disueltas las medidas de protesta».

Por último, los trabajadores de Jecomusa se quisieron solidarizar con los compañeros de otros medios de comunicación azotados por la plaga de los despidos, como ocurre con Publicaciones del Sur.