Fernando García, presidente de Acoje, junto con el consejero Luciano Alonso tras recibir el diploma. :: ESTEBAN
Jerez

Jerez ya tiene su Centro Comercial Abierto

El consejero Luciano Alonso entregó ayer el diploma acreditativo a Acoje en un acto con mucha representación del sector y del gobierno Se convierte así en una de las tres ciudades de la provincia con el distintivo que otorga la Junta

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Numerosos rostros conocidos del sector empresarial, comercial y político de la ciudad se dieron cita ayer en la entrega del reconocimiento como Centro Comercial Abierto al casco histórico de Jerez. El acto, que se celebró en el Alcázar, fue especialmente importante para la asociación de comerciantes Acoje, que ve así culminado su proyecto más ambicioso.

El propio consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, fue el encargado de dar al presidente de Acoje, Fernando García, el diploma acreditativo. Jerez se ha convertido así en una de las tres ciudades de la provincia que tiene el reconocimiento, junto con Cádiz y con El Puerto (que lo recibirá próximamente). En total, Andalucía cuenta ya con 17 centros comerciales abiertos.

El reconocimiento permitirá a Jerez estar incluida en acciones promocionales que desarrolle la Consejería y obliga al centro de Jerez a realizar actividades conjuntas, tener unas señas de identidad comunes tanto a nivel urbanístico como comercial y contar con facilidad de acceso y estacionamiento de vehículos.

En su intervención, Fernando García, agradeció el trabajo realizado a todos los integrantes de Acoje de los últimos 30 años. Destacó las ventajas del centro de la ciudad como foco de compras ya que atesora espacios tan diversos como el mercado de abastos, establecimientos hosteleros de gran calidad, patrimonio cultural y artístico y otros servicios como la biblioteca o las instituciones públicas. Frente a las grandes superficies, García recalcó «el calor humano» del comercio del centro y la participación en iniciativas como el carrusel de época, la pista de patinaje, las Fiestas de la Vendimia o el Festival de Jerez. Eso sí, también lanzó un mensaje a las administraciones: «Pedimos a las instituciones que se impliquen más en este proyecto de ciudad, que apuesten por la pequeña y mediana empresa».

Más innovación

Además de felicitaciones, Luciano Alonso tuvo otras palabras para los comerciantes. Les animó a que «pongan en marcha un cambio de modelo, de la forma de entender el pequeño comercio. Estaremos en condiciones de competir con las grandes superficies cuando incorporemos la innovación. Queremos que las nuevas tecnologías sean una oportunidad», dijo.

Citó en este punto la plataforma 'Andalucía de compras' así como la dotación de 120 millones de euros en créditos para empresarios de los sectores del comercio y el turismo.

Por su parte, María José García-Pelayo, recordó de nuevo la «prioridad» que supone el pequeño comercio para su gobierno. Entre otras cosas, citó la próxima constitución de la Mesa del Comercio, de la implicación de las delegaciones encargadas de la limpieza y la seguridad, o la elaboración del Plan de Movilidad, que empezará a aplicarse a primeros de año. El reconocimiento a Acoje de Centro Comercial Abierto «es un acicate para el desarrollo económico de la ciudad», dijo la primera edil tras felicitar a la asociación por el esfuerzo realizado.

En el acto de ayer, como está ocurriendo en los últimos días, también se hicieron notar las protestas de los trabajadores de Onda Jerez y Urbanos Amarillos. De hecho, la concentración en el acceso principal provocó que las autoridades entraran en el Alcázar por otra puerta.

El Centro Comercial Abierto de Jerez cuenta con 203 socios, de los que 36 están certificados con la Norma Une 1750001-1 de Calidad.