Jerez

El Ayuntamiento aprueba el pago de 1,5 millones a Urbanos Amarillos

Los trabajadores levantan esta mañana el encierro en San Francisco a la espera de que ese dinero se materialice en sus cuentas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto de los autobuses urbanos de Jerez continúa y la solución no termina de verse claramente en el horizonte. Sin embargo, otro pequeño atisbo de esperanza se abrió ayer cuando la junta de gobierno local dio luz verde al proceso por el que abonarán 1,5 millones a Urbanos Amarillos en base a un reconocimiento de deuda. La intención del Ayuntamiento, tal y como explicó la propia alcaldesa, es que se normalice cuanto antes una situación que se ha alargado ya en exceso y que está causando perjuicios a la ciudad.

«Hemos puesto en marcha el proceso que establece la ley para que la empresa se ponga al día en el pago a los trabajadores», dijo María José García-Pelayo en una comparecencia pública. El gobierno local es consciente de que este ingreso «no es la solución definitiva» al problema del transporte público pero confían en que contribuya a aliviar la situación. La alcaldesa recordó que Urbanos Amarillos tampoco cobró lo estipulado durante el periodo que prestó el servicio de forma provisional entre los meses de noviembre y mayo.

Entre otros motivos, la actual regidora recalcó que el gobierno anterior -presidido por la socialista Pilar Sánchez- «adjudicó contratos a empresas que no podían sostener el servicio».

Mientras tanto, los trabajadores se dispusieron ayer a pasar su tercera y última noche -de momento- encerrados en la iglesia de San Francisco sin tener buenas noticias. Una treintena de personas ha permanecido día y noche en el templo desde el pasado miércoles y será esta mañana cuando levanten el encierro para no interferir en los cultos de la comunidad franciscana, a la que agradecieron su comprensión.

Si la situación no cambia, la plantilla decidirá nuevas medidas de protesta para la semana que viene. «Nosotros mantenemos la misma postura desde el principio del conflicto y es el Ayuntamiento el que ha cambiado de parecer», dijo el presidente del comité de empresa, José María Romero, en referencia a la reducción de los avales.

Tal como dijeron desde el primer momento, esa medida «permitirá a la empresa que haga lo que quiera con Jerez. Es una bajada de pantalones del Ayuntamiento», recalcó Romero. «Urbanos Amarillos no se merece esa concesión», insistió.

La huelga más larga

La plantilla de Urbanos Amarillos completó ayer su sexta semana de paros y todo parece indicar que comenzarán también la séptima. Se trata, por tanto, de la huelga indefinida más larga en el sector del transporte público en la ciudad y los trabajadores están dispuestos a seguir adelante hasta que cobren las cuatro nóminas íntegras que les deben.

La plantilla denuncia una y otra vez que Urbanos Amarillos demuestra un desinterés absoluto por la ciudad ya que ni siquiera se cumplen los servicios mínimos. Al parecer, asignan vehículos a personal que está de baja y dejan sin embargo sin autobús a los empleados que sí trabajan ese día. «El Ayuntamiento es consciente en todo momento de lo que pasa», aseguró ayer el presidente del comité de empresa. Durante el fin de semana -que se interrumpe la huelga- tampoco hay responsables en la empresa para cualquier incidencia e incluso se ha dado el caso de que no haya mecánicos de guardia ante posibles -y frecuentes- averías de los coches.