Ciudadanos

Teófila dice que la Junta ha parado tres años la rehabilitación de Cádiz

Si Obras Públicas no inicia los trabajos en el callejón Osorio en 15 días, el Consitorio requerirá la devolución de los terrenos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Puede que tenga que ver o puede que no, pero si la Junta de Andalucía no hizo otra cosa que recibir parabienes en la jornada del jueves tras anunciar que en los próximos meses va a rehabilitar 313 viviendas en el casco histórico gaditano, el Ayuntamiento de Cádiz se encargó ayer, pocas horas después, de elevar la tensión de unas relaciones que de por sí no son buenas.

La alcaldesa de Cádiz informó de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado dar a la Delegación Provincial de Obras Públicas y Vivienda un plazo de quince días para que inicie de forma inmediata los trabajos para la construcción de más de 50 viviendas de protección oficial en el callejón Osorio. Se da la circunstancia de que este solar ubicado entre las calles San Juan y Arbolí lleva años, desde que fue cedido a la Junta de Andalucía, sin urbanizar.

La alcaldesa explicó ayer que después de haber dado por caducada la licencia de obras, hace algunos meses la Junta pidió que se autorizara una división de parcelas, «con el objeto de ganar tiempo». El siguiente trámite entre las administraciones fue un requerimiento municipal del pasado 1 de julio para que se colocara una valla de seguridad en el perímetro del solar, ya que la valla de tela que actualmente lo rodea no impedía la entrada de personas que incluso han estado sacando de allí trozos de vigas, con el peligro que ello conlleva, pero no ha habido respuesta alguna por parte de la administración autonómica.

Así las cosas, Martínez advirtió de que «si no se ponen en contacto con nosotros inmediatamente empezaremos con los trámites para la recuperación del terreno y además, nos tendrán que pagar una indemnización por los perjuicios que están causando».

Casco Histórico

Esta nueva disputa coincide con el anuncio de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico de invertir más de cinco millones de euros para la renovación de viviendas en Cádiz en los próximos meses. La alcaldesa se refirió a este hecho diciendo: «Sorprende que ahora hagan este anuncio. Nos alegramos de que después de dejar caducar 17 licencias de obras nos digan esto ahora. Esos cinco millones de euros de los que hablan son la mitad de lo que han dejado de invertir en rehabilitación en los últimos tres años».

Martínez puso sobre la mesa un dato: «Las actuaciones de la Junta en vivienda protegida han tenido un retroceso de un 73% durante 2011».

La alcaldesa arremetió contra el delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda después de que esta haya culpado al Ayuntamiento del retraso en la entrega de los nuevos pisos de Matadero y de Isabel la Católica por no haberse realizado la obra para instalar las canalizaciones de agua y electricidad. «Se ve que Lorenzo cuando era concejal no hizo nada de esto. Han tenido tiempo de sobra para pedir las canalizaciones y ahora quieren disimular que son una administración ineficaz culpándonos a nosotros», se quejó.