El consejero y el alcalde informaron a los vecinos. :: A. R.
Ciudadanos

Gobierno, Junta y Ayuntamiento de Arcos cierran el acuerdo para detener los deslizamientos

Los movimientos de tierra en la zona de la Verbena han agrietado decenas de viviendas y numerosas familias han sido desalojadas

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Cuando todo esto termine vamos a celebrarlo con una barbacoita en esta plaza». De esta forma mostraba una mujer al consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, cómo había sentado la noticia entre los vecinos de la Verbena, una barriada de Arcos afectada por graves problemas de deslizamiento del terreno que han provocado grietas en decenas de viviendas. A partir de ahora «ya hay dinero para terminar la obra que pretende dar estabilidad a la ladera de la Verbena», según confirmó ayer Menacho en su visita a Arcos.

Sobre la mesa se puso el borrador provisional, que se convertirá en definitivo y será rubricado a lo largo de septiembre o principios de octubre, para financiar la segunda parte de la obra que se está ejecutando, por lo que finalmente no se tendrán que llevar a cabo nuevos desalojos de viviendas. Este documento establece que, como adelantó LA VOZ el pasado miércoles, el Ministerio de Cooperación Territorial aportará 850.000 euros, la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía 550.000 euros y el Ayuntamiento pondrá los 299.000 euros restantes.

En el acuerdo a tres partes también entrará la Diputación Provincial pero no como un financiador normal sino al auxilio del Ayuntamiento. El alcalde, José Luis Núñez (PP), volvió a recordar que el Consistorio no puede hacer frente a esta cantidad y confirmó que, tal y como adelantó el presidente de Diputación, José Loaiza, la administración provincial ayudará a pagar esta parte. Lo que queda pendiente es saber cuántos de los casi 300.000 euros serán los que salgan de las arcas provinciales, aunque el Consistorio pretende que sea el cien por cien.

El consejero reconoció la importancia y la urgencia de esta actuación por lo que adelantó que «ya se están dando pasos y viendo la forma legal de hacerlo para que la empresa Tragsatec -empresa pública estatal- continúe con las obras y no las paren». Además, reconoció la gravedad de la situación que vive Arcos pero «el Ayuntamiento tendrá que buscar ayuda en Diputación para hacer un estudio pormenorizado de toda la ladera afectada e ir haciendo diferentes obras que permitan mejorar esta situación». «Ahora sacamos adelante lo más grave y el resto habrá que ir viendo cómo se financia con diferentes programas y planes de obras», destacó Menacho.

A pie de obra y junto a las viviendas, los vecinos solicitaron al consejero que se lleve a cabo una actuación, urgente, para arreglar los socavones de uno de los accesos a la barriada de Pueblos Blancos aunque sea de forma provisional. Esta zona es otra de las que están especialmente afectadas por los desplazamientos de los terrenos que se están produciendo en Arcos.