Los responsables sindicales se colocaron tras el presentador durante casi todo el informativo. :: J. FERGO
Jerez

La plantilla de la televisión municipal le declara la guerra al Ayuntamiento

Los sindicatos irrumpen con las bocas tapadas en un informativo en directo de Onda Jerez en defensa de los empleados de la cadena

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La presentación del concurso de acreedores ha sido una declaración de guerra, ha llegado el momento de responder». El presidente del comité de la sociedad jecomusa (Onda Jerez), Raúl Ruiz-Berdejo, respondió ayer de modo contundente al gobierno local, instándole a que «retire de su vocabulario las palabras ERE o despidos para comenzar a negociar».

En cuanto a la puesta en marcha de un plan de viabilidad para «mitigar» los efectos del ERE en la plantilla de la televisión pública, Ruiz-Berdejo asegura que no están dispuestos a «regatear puestos de trabajo, ya que estamos hablando de personas y familias, lo que es un drama», en referencia a las petición de la alcaldesa a los trabajadores de que «desdramaticen» la situación. En definitiva, «sabemos lo que traen y llevaremos nuestras medidas hasta el final; esto es una declaración de guerra».

Ruiz-Berdejo tiene claro que el nivel de las protestas «se va a ir incrementando» y, tras la acampada, vendrán otras que se aprobarán en asamblea. Ayer mismo, los sindicatos CC OO y UGT salieron en defensa de la plantilla irrumpiendo en el informativo de las 20.30 horas con las bocas tapadas, exigiendo una solución alternativa al concurso de acreedores y el ERE.

Ruiz-Berdejo ofreció ayer además una rueda de prensa en la sede de Unión Progreso y Democracia (UPyD), acompañado del portavoz local de la formación, Martín de la Herrán.

Respaldo de UPyD

De la Herrán se posicionó a favor de los trabajadores de la empresa municipal, a quienes considera «víctimas de un atropello del Partido Popular, que ha decidido en 48 horas instar un concurso de acreedores y promover un ERE, sin haber escuchado las propuestas de los trabajadores de Onda Jerez».

Desde UPyD se defiende que «las promesas electorales -en referencia a las de la alcaldesa en campaña- constituyen un contrato con los ciudadanos, y no es de recibo prometer que se van a mantener los puestos de trabajo y luego imponer este tipo de medidas sin contar con la plantilla. Incumple sus promesas y donde dije digo, digo Diego», asevera el portavoz de UPyD.

«La propia plantilla ha planteado soluciones tales como bajadas de horario y sueldo, rotación en los puestos de trabajo, prejubilaciones... pero desde el Ayuntamiento no se les ha querido escuchar. El viernes, al conocer la noticia, pidieron un mes para estudiar soluciones, pero el Ayuntamiento se ha cerrado en banda y ha aprobado la solicitud del concurso voluntario de acreedores», añade.

El presidente del comité de empresa, por su parte, manifestó en la rueda de prensa su disposición a «negociar y plantear distintas propuestas que parten de la plantilla», pero exige que se respete a los trabajadores y que se apueste por soluciones que garanticen la continuidad de los puestos de trabajo. También asegura que «las prisas en la adopción de esta medida, seguida de informaciones interesadas sobre supuestos sueldos de 45.000 euros de media, pueden deberse a un plan de maquillar la empresa para venderla a un grupo mediático afín».

En cuanto a las próximas protestas que llevará a cabo la plantilla de la televisión, Ruiz-Berdejo prefiere no desvelar nada todavía para que el «factor sorpresa» sea importante. Por ahora, además de acampar en la céntrica plaza del Arenal, los trabajadores de Onda Jerez se movilizaron en la pisa de la uva.