El nuevo modelo administrativo local llega a los distritos Norte y Oeste
La Delegación de Participación presenta los detalles de la propuesta a los vecinos antes de su aprobación a final del presente mes
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, expuso el pasado lunes por la tarde a los vecinos de los distritos Norte y Oeste la nueva forma de funcionamiento administrativo del Ayuntamiento para acercar el mismo al ciudadano y, en consecuencia, mejorar la calidad de la prestación de servicios.
La delegada se mostró después satisfecha por la respuesta ciudadana a la llamada del gobierno local para presentar los detalles de la propuesta que se está sometiendo a debate público y se llevará al pleno ordinario del mes de septiembre para su aprobación inicial.
Menacho declara que la iniciativa municipal ha suscitado interés: «Si bien, para los vecinos del Distrito Norte, que abarca desde urbanización Las Adelfas, avenida Alcalde Álvaro Domecq, calle Sevilla y llega hasta barriada Las Flores, y que aún no ha conocido el funcionamiento de los distritos, tuvimos que partir de cero a la hora de explicar en qué consiste este funcionamiento administrativo. Sin embargo, los del Oeste están ya familiarizados con la dinámica de los distritos. Me refiero a barriadas como Las Torres, Icovesa, o La Serrana».
Gestión
La delegada recordó lo que hasta ahora se venía gestionando desde los distritos y lo que, a partir de 2012, se podrá hacer. En este sentido, uno de los aspectos más demandados fue la ejecución de obras de Infraestructura y otras actuaciones que, según explicó la propia Menacho «podrán priorizar los propios vecinos de cada zona a partir del año 2013, tal y como propone el gobierno local, porque ellos serán los que propongan las diferentes actuaciones que ellos desean ejecutar».
Por otra parte, la delegada les habló de un nuevo órgano que pondrá en marcha el Ayuntamiento, los consejos territoriales de participación, que servirán para dirigir las líneas de trabajo en los diferentes distritos.
Participación
La edil reiteró el significativo grado de participación en las dos primeras asambleas, «lo que demuestra que el movimiento asociativo es consciente de la relevancia del proyecto ya que repercutirá además, especialmente, en cada ciudadano de manera individual cuando realice sus gestiones particulares». Y puso un ejemplo al respecto: «Uno de los documentos que con mayor frecuencia solicitan en el Ayuntamiento los ciudadanos es el certificado de empadronamiento. Pues bien, cuando entre en vigor la nueva distribución de Jerez en siete distritos, el jerezano podrá realizar esta gestión al lado de su casa». La razón, que cada distrito tendrá unas dependencias municipales.
Anunció que para ello se realizará una campaña de concienciación sobre la utilidad de los distritos y agradeció a todos los medios de comunicación su colaboración para la difusión de las informaciones así como del calendario de las asambleas informativas.