Un momento del encuentro celebrado ayer en Guadalcacín. :: L. V.
Jerez

La Mesa de Seguridad del Ámbito Rural decide fijar un orden de prioridades

Guadalcacín acoge la reunión constituyente de un nuevo órgano que abarcará todas las pedanías jerezanas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Mesa de Seguridad del Ámbito Rural de Jerez con carácter único quedó ayer constituida en el Ayuntamiento de Guadalcacín con el objetivo de abordar distintos temas de interés en esta materia entre los representantes de las Entidades Locales Autónomas (ELAs o antiguas pedanías) y barriadas rurales, gobierno local y representantes de Guardia Civil y Policía Local. Durante el transcurso de la reunión se acordó remitir el orden del día a la Delegación de Medio Rural que dirige Susana Sánchez Toro con el objetivo de establecer un orden de prioridades en las próximas reuniones.

La constitución de la primera Mesa de Seguridad de la presente legislatura se celebró a mediados de julio en La Barca de la Florida, siendo presidida por la alcaldesa, María José García-Pelayo, que propuso el establecimiento de una «única mesa» para el Jerez rural en vez de las dos citas que se venían celebrando anteriormente, dada la división en dos del término de la ciudad según las competencias de la Guardia Civil, con cuartel en La Barca y en Jerez. Por lo tanto, se acordó realizar una única Mesa de Seguridad con vistas a que las decisiones tomadas en la misma sean más operativas bajo el consenso de los presentes.

De esta manera, el Ayuntamiento de Guadalcacín acogió ayer la primera de Mesa de Seguridad de este nuevo formato, que en el futuro se irá celebrando mensualmente de manera itinerante por los distintos núcleos rurales.

El encuentro estuvo presidido por el delegado de Personal, Seguridad y Movilidad, Javier Durá, y por la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, junto a la alcaldesa-presidenta de Guadalcacín como anfitriona de la reunión.

Asistentes

Asimismo, asistieron representes de la Policía Local, de la Guardia Civil tanto de Jerez como de La Barca; Juan Collantes (La Barca de la Florida), Blas Moreno (Estella del Marqués), Miguel Morales (El Torno), Manuel Bertolet (Torrecera), Antonio Ramos (San Isidro del Guadalete), Javier Contreras (Nueva Jarilla) en calidad de alcaldes-presidentes de las mismas. Por parte de las barriadas rurales lo hicieron Juan Palma (Gibalbín), Francisco Candelera (Cuartillos), Mónica Castellet (La Ina), Manuel Garrido (Torremelgarejo), Francisca Archidona (Las Pachecas), Josefa Sánchez (Majarromaque) y Ángel Ruiz (La Guareña).

En este primer encuentro se acordó remitir a la Delegación de Medio Rural con vistas a la próxima cita las propuestas que se quieran abordar para establecer un lógico orden de prioridades.

En este mismo sentido, los distintos representantes de los núcleos rurales han cambiado impresiones con el gobierno local y con Policía Local y Guardia Civil acerca de las recientemente celebradas ferias y verbenas de verano así como otras incidencias puntuales en esta materia.