Imagen del acto de la Pisa de la Uva, celebrado el pasado martes en la fachada de la Catedral. :: J. FERGO
Jerez

La alcaldesa apuesta por sacarle más rendimiento a los festejos

García-Pelayo piensa que la próxima edición debe ser un escaparate para promocionar la ciudad, «que no puede perder sus raíces»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, María José García-Pelayo, en la presentación de la comisión asesora creada para las Fiestas de la Vendimia de 2012 celebrada ayer, hizo una defensa de este ciclo festivo en el contexto de que éstas deben de constituirse en un escaparate que promocione a la ciudad y al jerez, abogando por la defensa «de nuestra cultura, en la que el vino es importante para el sector y para la ciudad. Jerez no puede perder sus raíces. Si eso se llega a producir, corremos el riesgo de desaparecer como ciudad, por lo que podemos y debemos construir el futuro juntos».

La alcaldesa valoró que las Fiestas están siendo posible «con el valor añadido que suponen las severas restricciones económicas que tenemos en marcha», afirmando que pese a la situación coyuntural actual «hay que seguir adelante para recuperar el brillo de la ciudad y con él, el escaparate que supone para Jerez». «Queremos hacer las cosas mejor y con seriedad. Por eso creamos esta comisión asesora que incluye al sector y a la gente de Jerez. Esta comisión me comprometí a crearla y ahora es una realidad. Queremos retomar los beneficios originales de las fiestas y por ello esta iniciativa», afirmó.

María José García-Pelayo explicó que «vamos a ver y estudiar cómo serán las Fiestas de la Vendimia del próximo año enriqueciéndolas con las aportaciones que se pongan sobre la mesa», y avanzó, de forma más genérica, que las medidas del Plan de Viabilidad «van más allá de los recortes, que es lo que más ha llamado la atención. También incluyen iniciativas como las políticas a aplicar en el proyecto de la Ciudad del Flamenco junto a otras como el desarrollo de proyectos relacionados con la zona rural en materia turística. El campo genera riqueza y por eso esta propuesta apoya iniciativas que generen iniciativas en la zona rural».