ESPAÑA

Pujol y Urkullu advierten al PP de que debe cambiar

Condicionan los pactos con CiU y PNV a que los populares no tengan la misma actitud que en la mayoría absoluta de José María Aznar

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol y el líder de los nacionalistas vascos, Iñigo Urkullu, advirtieron ayer a los populares de que deben cambiar su actitud si quieren contar con la colaboración de CiU y PNV tras las elecciones del 20 de noviembre.

Pujol señaló que «no se puede pactar» con una fuerza política que hace «propaganda anticatalana» o con aquella que pretende «arruinar» el modelo de inmersión lingüística. El expresidente aludía así al respaldo del PP a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia catalán que dio dos meses de plazo a la Generalitat para que haga los cambios necesarios en los centros educativos para que el castellano sea lengua vehicular.

El líder del PNV, a su vez, recordó que su partido «y Euskadi» tienen todavía «la herida abierta» causada por el Gobierno de Aznar con mayoría absoluta entre 2000 y 2004 que, a su juicio, desató «un ataque a Euskadi y al nacionalismo». Urkullu instó a Rajoy a «cerrar y cicatrizar esas heridas», pero si no lo hace y gobierna desde «la imposición» cometerá el mismo error.

Confió, de todos modos, en que no va a ser así porque su relación con Rajoy es fluida y han recuperado «los cauces de relación» después de varios años de inexistencia de contactos. El PP, añadió, es consciente de «la singularidad, entidad e identidad» del País Vasco, y asumir esos conceptos es conveniente si se quiere llegar a pactos políticos.