Tocino pide más recursos para la Ley de Dependencia
La edil de Bienestar Social solicitará que actualice las ayudas a los consistorios y que supervise el servicio
Actualizado: GuardarLa concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino, calificó de «caótica» la aplicación de la Ley de Dependencia en la ciudad, por el continuo aumento de solicitudes y la ausencia de recursos económicos de la Junta de Andalucía para llevarlas a buen puerto.
«Sus previsiones solo se ajustaban en el papel, pero no a la realidad existente». Tocio planteará una moción en el pleno municipal que se celebrará esta tarde para pedir a la administración autonómica que desarrolle los recursos necesarios para el control y la supervisión de los efectivos servicios prestados a los beneficiarios de la prestación económica.
Por otro lado, la edil popular intentará recabar el apoyo de los grupos políticos para instar a la Junta a que actualice el precio por hora de la subvención a los ayuntamientos para que la ejecución de los servicios de ayuda a domicilio, sean por costes reales, después de estos cinco años de congelación del mismo. Por último, la moción también recoge solicitar a la Junta que permita que los usuarios dentro del catálogo de prestaciones que le corresponden por su nivel reconocido, puedan optar por las que consideren más adecuadas a sus objetivos e intereses.
Tocino denunció que desde que la ley se pusiera en marcha, hace cinco años, sus expectativas han sido incumplidas «de forma sistemática». «Se observa con preocupación los bandazos estratégicos en la aplicación de los recursos que se consideran adecuados para los beneficiarios. Esto es una consecuencia de la incierta financiación que debe soportarla». Prueba de ello, a juicio de Mariola Tocino, es la demora en el reconocimiento del derecho a los últimos grados, que tenía que haberse iniciado en enero de este año.
A esta realidad se suma el aumento constante de prestaciones económicas que se ha producido como solución a aquellas familias que carecían de ingresos y que asumían el papel de cuidador de la persona dependiente. En este sentido la concejala criticó la ausencia de inversión de la Junta en recursos humanos para la supervisión y control de los cuidadores, con lo que se desconoce si los dependientes son realmente atendidos o no.