![](/cadiz/prensa/noticias/201109/15/fotos/7438504.jpg)
Una nueva petición de datos ralentiza los trámites del Plan General
Moresco denuncia el «bloqueo» del Gobierno andaluz a la aprobación final del PGOU y teme que se trate de una «maniobra política»
Actualizado: GuardarLa aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, que fue remitido a mediados de julio a la consejería de Obras Públicas de la Junta, se ha ralentizado por la petición de cinco informes. Unos anexos que el Ayuntamiento no adjuntó en su día porque los distintos órganos de la propia administración autonómica no los remitieron a tiempo. El alcalde, Enrique Moresco, calificó de «maniobra política» la nueva petición de datos y explicó que éstos ya han sido solicitados y la Junta tiene hasta el 15 de octubre para enviarlos.
«Si la Junta consideraba estos informes internos como necesarios, ellos mismos los podrían haber solicitado en sus propios despachos o, en su defecto, haber informado con tiempo al Ayuntamiento». El regidor popular aseguró que Obras Públicas cuenta con el expediente completo del PGOU y con diez de los dieciséis informes que el Ayuntamiento solicitó a distintos organismos como Medio Ambiente o Cultura. El resto no fueron adjuntados al PGOU ya que se cumplió el plazo de su recepción y, en virtud de la propia normativa de la Junta, se consideraron positivos por silencio administrativo.
No obstante, el pasado uno de agosto, la Junta requirió uno de esos informes extemporáneos que no había sido remitido al Ayuntamiento en el tiempo estimado. Aún así, desde el área de Urbanismo se está trabajando para que se genere dicho informe y sea positivo. Asimismo, la Consejería de Obras Públicas requirió otros cuatro informes que «no son ni habituales ni conocidos de direcciones generales de varias consejerías, a las que, por cierto, se había remitido la información del plan para su informe». Moresco reiteró que pese a estas «maniobras», el área de Urbanismo, en lugar de cuestionar estos informes o su necesidad, los solicitó directamente.
Hasta el 15 de octubre
La Junta dispone ahora hasta la primera semana de octubre para enviarlos. «Desde el gobierno municipal, queremos creer que no ha habido mala fe por parte de la Junta de Andalucía, ya que hemos cumplido con sus requerimientos, aunque si llegado el día 15 de octubre sigue esta situación de bloqueo, entenderemos que es una maniobra política de quienes aún gobiernan».
El alcalde aseguró que ha evitado tener una posición enfrentada con la Junta con este asunto. «Porque para este equipo de Gobierno priman, absolutamente, los intereses de los portuenses y vamos a quemar este cartucho de máxima colaboración institucional hasta el 15 de octubre, donde si esa mala fe se hace patente, obraremos en consecuencia para defender el interés general y el bien de la ciudad».
Por otro lado, el primer edil afirmó que la misma situación del PGOU es extensible a la tramitación del Plan Especial de Protección del Casco Histórico, cuya aprobación está pendiente de las negociaciones con la consejería de Cultura.
En otro orden de cosas, con respecto al Plan Especial de Puertos que previsiblemente será aprobado esta tarde en el pleno, Moresco aseguró que supondrá un paso definitivo en el diseño de la ciudad y en la creación de un marco de fomento de la actividad económica y del empleo.