El PA lleva a pleno la supresión de las diputaciones provinciales como medida de ahorro
Actualizado: GuardarEl grupo municipal andalucista elevará al pleno ordinario que se celebra esta tarde dos mociones relacionadas con asuntos supramunicipales, como la supresión de las diputaciones provinciales, una de las banderas del partido de cara a las elecciones de noviembre, y la separación de los comicios autonómicos y generales.
El concejal andalucista y cabeza de lista de la provincia para el 22-N, Antonio Jesús Ruiz, intentará convencer al pleno para que vote a favor de la supresión de las diputaciones provinciales. «Lo exigimos como primera medida, tanto por austeridad pública como por la potenciación del estado autonómico. Hay que aprobar una ley orgánica que apodere a las comunidades autónomas para reformar su planta local, respetando, por supuesto, los derechos adquiridos de todos los empleados públicos». No está muy claro que los andalucistas cuenten en este punto con el respaldo de su socio de gobierno, el Partido Popular, que acaba de tomar el bastón de mando de la Diputación de Cádiz tras más de veinte años de hegemonía socialista.
Elecciones separadas
Por otro lado, Ruiz pedirá también el apoyo del salón de plenos para proponer la reforma de la Ley Electoral de Andalucía a fin de evitar que las elecciones al Parlamento andaluz vuelvan a coincidir en fecha con las del Congreso de los Diputados. «Aunque todo apunta a que en el 2012 los andaluces y andaluzas vamos a ejercer nuestro derecho al voto sin que coincida con otros comicios, a nadie se le escapa que este hecho viene dado por la coyuntura política actual. Desde el PA nos oponemos a que solo tengamos elecciones separadas cuando al presidente que las tiene que convocar le interesa, promovemos un cambio legislativo que lo establezca como norma».
La tercera propuesta que el PA elevará a pleno tiene que ver con la sentencia del Tribunal Constitucional que retira la competencia exclusiva sobre la encomienda de gestión del Guadalquivir y que, en opinión del PA, supone un paso atrás en el camino de nuestro autogobierno. Los andalucistas están promoviendo en todos los ayuntamientos una moción para instar al Gobierno central y a la Junta a arbitrar una fórmula jurídica que facilite la gestión andaluza de la Cuenca del Guadalquivir.