Profesionales del golf se reunieron ayer en Chiclana con el touroperador francés Golfy. :: J. M. ARAGÓN
Ciudadanos

Diputación se replantea todas las promociones turísticas en Europa

Tras anular un encuentro con intermediarios de golf en Viena, ahora se cuestiona otro en Alemania junto con la Cámara de Comercio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace diez días que saltó la noticia de que el nuevo gobierno de Diputación anulaba una promoción prevista entre el 6 y el 8 de este mes en Viena. El objetivo del encuentro era atraer hasta los campos de golf y hoteles gaditanos a los intermediarios turísticos especializados en este deporte. La información causó aún más revuelo porque a muchos de los implicados les pilló por sorpresa, además de a la propia organización en la capital austriaca. Entre los más perjudicados se encuentran los empresarios gaditanos que habían pagados sus vuelos y sus dos noches de hotel en la ciudad (algo más de 700 euros). Pero los recortes no quedan ahí, este periódico ha podido saber que Diputación se replantea ahora otras promociones, como la que se había previsto para antes de que acabe este año, costeada por la Cámara de Comercio y el Patronato Provincial de Turismo, en una ciudad alemana aún por definir.

Y es que el nuevo equipo de gobierno de Diputación no está dispuesto a asumir los presupuestos heredados del anterior gobierno, especialmente si no les encuentra explicación. Tanto hoteleros como directores de campos de golf consultados explicaron que a pesar de que la decisión de anular el encuentro de Viena fue un error, por la precipitación y los compromisos adquiridos, entienden que la entidad provincial ajuste los presupuestos. De hecho, aunque las críticas por esta decisión han sido duras, todos coinciden en dar un voto de confianza al diputado de Turismo, Alejandro Sánchez. El director del campo de golf La Estancia, Carlos de Avilés, explicó que el diputado informó uno por uno a los empresarios. «Y aunque es grave y hemos quedado muy mal, también entiendo que el gasto era excesivo».

Según fuentes del sector, la acción prevista en Viena tenía un presupuesto de unos 35.000 euros, de los cuales, 15.000 euros, irían destinados a una recepción con cena, soprano y pianista en un palacio de Viena. Este programa, que para muchos resulta excesivo, es necesario para otros, «puesto que hay que conocer el mercado con el que se trabaja y saber que este es muy exigente y difícil de atraer, aunque también es uno de los más rentables».

El técnico responsable de estos programas en la Cámara de Comercio, José Manuel Cossi, explicó que estas acciones han dado siempre muy buenos resultados y que no son comparables con otras más económicas como muestras o ferias. «Aunque también entiendo que con la crisis hayan querido replantearse todas las inversiones», sentenció el experto en promoción internacional.

A pesar de todo, tres empresarios han acudido por su cuenta a las citas que ya habían cerrado con clientes austriacos, como los hoteles Barceló Costa Ballena y Montecastillo, el Elba Costa Ballena o Hipotels.