Sociedad

'Los Simpson' y 'Shin Chan', estrellas infantiles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando 'Los Simpson' empezaron a emitirse en España en 1991 -en La 2 y horario nocturno- estaba considerada una serie de dibujos animados para adultos. El ácido retrato de una familia media americana disfuncional y poco ortodoxa, con los vicios y los defectos de los personajes llevados a extremos caricaturescos, la alejaba de los cánones de una serie de animación para el entretenimiento infantil. Sin embargo, cuando pocos años después dieron el salto a Antena 3, Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson se convirtieron en compañeros habituales de los escolares a la hora de comer. Y se mantiene hoy en día, más de 20 años después de su estreno.

No es la serie de dibujos animados emitida en horario infantil que más controversia ha generado. Más de una década de 'Los Simpon' después llegó desde Japón un niños de cinco años descarado, egoísta y maleducado que no tardó en ganarse un lugar preferente entre los gustos de los más jóvenes de la casa: Shin Chan. Entre sus aficiones, enseñar el culo a la menor ocasión, acosar a las chicas y subirles la falda siempre que tiene ocasión. Una serie que durante años ha encabezado las quejas de las asociaciones de padres y de los telespectadores por sus situaciones «indecentes», así como por la emisión de escenas inadecuadas para los menores de edad en horario protegido. Sin embargo, su calificación para mayores de 7 años ha impedido que ninguna se cursara. Se sigue emitiendo en canales temáticos dedicados al público infantil.