Sociedad

El imparable ascenso del 'Black Power'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que en 1936 el atleta estadounidense Jesse Owens le chafó a Hitler el espectáculo que había preparado en los Juegos Olímpicos de Berlín a mayor gloria de la raza aria (Owens se llevó cuatro medallas de oro), la gente de color no ha parado de escalar posiciones en las sociedades occidentales. Los negros no solo dominan hoy con mano de hierro algunas de las principales modalidades deportivas (véase su hegemonía en baloncesto o la incontestable superioridad de Usain Bolt en atletismo), sino que lideran esferas de la vida pública que hasta hace pocos años les estaban vedadas. Presentadoras de televisión como Oparh Winfrey, actores como Morgan Freeman, escritoras como Toni Morrison o cantantes como el fallecido Michael Jackson han sido líderes reconocidos en sus respectivos campos.

Pero el verdadero paso de gigante para la gente de color fue la elección en enero de 2009 de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. El sueño del que habló el malogrado Martin Luther King en su famoso discurso de 1963 -'I have a dream'- se había hecho realidad y un negro se colocaba al frente del país más poderoso del planeta. A la también negra Leila Lopes, la nueva Miss Universo, seguro que las cosas le resultan algo más sencillas.