Sociedad

El austriaco Andreas Fogarasi crea para el Reina Sofía una muestra llena de paisajes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Víctor Vasarely, la política cultural y el color. Con estos tres elementos, Andreas Fogarasi (Viena, 1977) ha creado una exposición ex profeso para el Museo Reina Sofía. Sus creaciones inundan toda la pinacoteca madrileña, desde los primeros espacios, pasando por la colección permanente para acabar en la terraza del edificio Nouvel. «Son tres espacios diferentes que están unidos por una temática: la representación nacional», comentó el creador austriaco, ganador del León de Oro por su instalación en el pabellón en la Bienal de Venecia de 2009.

La parte fundamental de la muestra, que se podrá ver hasta el 9 de enero de 2012, es un documental en el que se analizan los hechos acaecidos el 18 de octubre de 1969 en el Mücsarnok, el centro de arte de Budapest. Ese día, Victor Vasarely, artista de origen húngaro y de reconocido prestigio por sus obras abstractas del Op Art, es homenajeado en su patria de nacimiento con una exposición retrospectiva. Este hecho se produce cuando el poder está en manos de los comunistas que, a su vez, reprime con dureza a los artistas que se salen del carril marcado por el régimen.