Objetivo: 500.000 euros de los Montes de Propios
JEREZ Actualizado: GuardarEl otro gran frente abierto en el día de ayer por el gobierno local era la aprobación del cambio de modelo de gestión de los Montes de Propios, a cargo de la empresa municipal Ememsa. El Ayuntamiento se constituyó en Pleno para aprobar la modificación de los estatutos que elimina la figura del gerente de la sociedad y lo sustituye por un consejero delegado que tendrá competencias ejecutivas. Antonio Saldaña insistió en torno a esta nueva figura que «se consigna dotación para su remuneración pero no se va a ejecutar, igual que se hace con el sueldo de la alcaldesa». No obstante, Saldaña no descartó que esa cantidad presupuestada llegue a ejecutarse en un futuro, siempre y cuando las condiciones económicas del Ayuntamiento lo permitan.
El portavoz recalcó que estos cambios responden a un intento de que «el mayor beneficiado de la gestión de los Montes de Propios sean todos los jerezanos». El espacio natural, que seguirá siendo de propiedad municipal por lo que «no es una privatización», contará con diferentes concesiones administrativas para su explotación de forma que «empiece a generar ingresos a las arcas municipales y deje de ser una carga para el Ayuntamiento», continuó Saldaña. El objetivo que se ha marcado el equipo de gobierno es que los Montes de Propios (cuya empresa gestora arrojó en 2010 casi 905.000 euros en pérdidas) puedan propiciar 500.000 euros de beneficios el próximo año.
En el transcurso del Pleno celebrado ayer salió a relucir también la pérdida de dos millones de euros en subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) que han sufrido los Montes de Propios porque «la empresa no estaba al día en los pagos a la Seguridad Social», recordó Saldaña.
La discusión entre los grupos políticos terminó con la aprobación en solitario de la modificación de los estatutos por parte del PP frente a la abstención de Carmen Nieves y el voto en contra del resto de grupos de la oposición. «Es un paso más para que los Montes de Propios no solo beneficien a unos pocos sino que su valor turístico, cinegético o de explotación agrícola pueda revertir en los intereses de todos los jerezanos», recalcó el edil.
Saldaña defendió que estas medidas llevadas a cabo dentro del Plan de Ajuste Económico son «absolutamente legales» y que buscan el interés general de la ciudad para salir del agujero financiero.