
La UE y el FMI reclaman a Portugal que ahorre otros mil millones en 2012
Actualizado: GuardarLa Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacionales (FMI) quieren que el Gobierno de Portugal, al que han prestado 78.000 millones, aplique nuevas medidas de austeridad en 2012, para asegurar que a finales de ese año habrá reducido el déficit a un 4,5% del PIB. En un documento divulgado ayer por el Ministerio de Finanzas portugués, la UE, el FMI y el Banco Central Europeo (BCE) explicaron que es necesario ahorrar cerca del 0,6 % del PIB (unos mil millones) el próximo año para corregir el desvío en las cuentas públicas lusas procedente del ejercicio de 2011. Equivalente al 1,3 % del PIB, este desvío ya obligó al Gobierno conservador luso a adoptar medidas adicionales para cumplir con el tope del 5,9 % de déficit en 2011, entre ellas un impuesto extraordinario en la paga de Navidad o la anticipación del aumento del IVA en la electricidad y en la luz.
Sin embargo, estas iniciativas, la mayoría de carácter extraordinario, ya no tendrán efecto en 2012, cuando el país debe reducir el déficit a un 4,5 % (en 2010 fue del 9,1 %). La UE y el FMI adelantaron que una misión de técnicos se reunirá a partir de mañana con el Gobierno de Lisboa.