Chiclana

La oposición duda del paquete de medidas de austeridad de Marín

IU insiste en que los concejales deberían bajarse el sueldo, mientras que el PSOE tilda de falso «que la ciudad esté en la ruina»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las 87 medidas de choque que el equipo de gobierno ha presentado para reactivar la economía, reducir los gastos y rebajar la deuda municipal, no terminan de convencer a la oposición.

Los más críticos han vuelto a ser los socialistas. Desde el PSOE se acusa directamente al alcalde, Ernesto Marín, de «engañar a los chiclaneros al calificar de colapso la situación económica heredada por el actual equipo del PP».

Según el secretario general del PSOE en Chiclana, Joaquín Páez, «el alcalde, acostumbrado a no decir la verdad, miente a los chiclaneros y las chiclaneras al afirmar que la situación económica del Ayuntamiento es muy grave, cuando realmente en cualquier otra ciudad los problemas son mucho mayores a Chiclana», asegura.

Los socialistas salen al paso así de las acusaciones de mala gestión económica, y niegan que la localidad esté en la ruina.

Según el dirigente del PSOE, Marín tampoco dice la verdad cuando habla de que los pagos a proveedores se alargan hasta los 48 meses; Páez considera que «antes del cambio de gobierno se estaba pagando a seis o doce meses, salvo a dos grandes proveedores relacionados con la basura, a quienes se pagaban a 24 meses», explica. Desde el PSOE se preguntan se pregunta si en estas medidas se encuentra una posible reducción del personal y un incremento de los impuestos.

Las medidas económicas, esbozadas el pasado lunes por el regidor chiclanero, cuentan con varios campos de actuación, y entre ellas hay obviedades, como la necesidad de reducir la factura telefónica o centralizar las compras del Ayuntamiento y las empresas municipales para conseguir mejores precios de proveedores.

Sin concreción

Desde Izquierda Unida, su portavoz, Ana Rodríguez, considera que este plan de ahorro que presenta el gobierno del PP se queda «en una declaración de intenciones, ya que no precisa la cantidad ni las partidas concretas en las que se va a reducir el gasto».

De igual manera, la coalición lamenta que el equipo de gobierno ni tan siquiera contemple reducirse sus sueldos, como pidió IU la semana pasada. Por ello, Rodríguez teme que este plan no sea «más que la primera gran prueba de lo que va a ser el Gobierno municipal del PP, que no va a tomar decisiones importantes para la ciudad y no va a darle a la política local el giro que necesita».

IU anuncia que mantendrá la propuesta al próximo Pleno en la que se pide la reducción en un 20% de los sueldos de concejales y altos cargos municipales que cobren más de 2.500 euros al mes, entre otras medidas.

En cuanto al programa presentado por el alcalde, Rodríguez hace hincapié en su falta de concreción. «Son medidas que no aterrizan, que se quedan en el aire», expresó. La edil lamenta que las actuaciones que pretende llevar a cabo el equipo de Gobierno sean «poco atrevidas y poco valientes».

De igual manera, la concejala izquierdista no entiende cómo «tras tres meses de Gobierno, de crear una comisión técnica, de reunirse con los jefes de área para analizar la situación económica del Ayuntamiento, salga un documento repleto de intenciones, no de datos concretos».