La Casa Real no acudirá a la apertura del año judicial
Don Juan Carlos sigue convaleciente de la operación del tendón de Aquiles y el príncipe de Asturias tiene un acto oficial en París
MADRID. Actualizado: GuardarPor vez primera en 29 años, desde que se creó el Consejo General del Poder Judicial, la Casa Real no estará presente en la apertura del año judicial, el solemne acto con el que da comienzo el nuevo curso en los juzgados y tribunales de toda España y que se celebrará este jueves en el Tribunal Supremo. La ausencia del rey se debe a la reciente operación del tendón de Aquiles de su pie izquierdo, que le mantiene convaleciente en el palacio de la Zarzuela, mientras que el príncipe de Asturias tiene programada para ese día su presencia en un congreso internacional sobre víctimas del terrorismo que tendrá lugar en París. Por su parte, la reina asistirá a la inauguración en Toledo de un complejo deportivo para personas con lesiones medulares y otras minusvalías.
Pese a lo llamativo de estas ausencias, ya que se trata de un acto donde están presentes las máximas autoridades del Poder Judicial, uno de los tres poderes del Estado, la presencia de la familia real en la apertura de los tribunales no está regulada en ninguna ley orgánica del Poder Judicial, según recuerdan fuentes del Tribunal Supremo. De la misma forma, añaden estas fuentes, es don Juan Carlos a título particular quien solía presidir este acto desde 1981, cuando se fundó el órgano de gobierno de los jueces.
Al no asistir ningún miembro de la Casa Real, el solemne acto estará presidido por el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, como primer representante del máximo órgano judicial español y de la institución que regula la actividad del poder judicial, el Consejo del Poder Judicial. En su intervención, Dívar hará un balance del año judicial y dará la bienvenida al curso entrante.
El protagonismo será compartido con el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que intervendrá para presentar la memoria de actividades del Ministerio Público durante 2010. Informe que ayer entregó al presidente del Gobierno en una audiencia en la Moncloa.
Primer despacho
Conde-Pumpido también visitará mañana al rey en la Zarzuela para hacerle entrega de la memoria, en la que será la primera actividad oficial del monarca desde la operación del pasado 5 de septiembre. La recuperación del tendón de Aquiles aconseja que evite permanecer de pie al menos hasta el próximo fin de semana, por lo que estos días habrá de limitar su actividad a tareas de despacho. La agenda de trabajo del rey correspondiente a mañana incluye asimismo una audiencia a los máximos directivos de la consultora y auditora Deloitte, con motivo de la reunión en Madrid de su consejo mundial, que también tendrá lugar en el despacho del monarca.
La ausencia de rey en la apertura del año judicial también se suma a la tradicional entrega de diplomas a la nueva promoción de diplomáticos, que este año está prevista para mañana y que solía presidir don Juan Carlos.
Don Juan Carlos fue intervenido el pasado 5 de septiembre de una rotura del tendón de Aquiles. Los especialistas estimaron que no podría apoyar el pie en diez días y que la rehabilitación tardaría entre siete y diez semanas. Los tiempos de recuperación son los más cortos posibles para este tipo de lesiones, ya que el equipo médico usó una novedosa técnica que consiste en reforzar el tendón dañado con plasma rico en factores de crecimiento.
Durante el tiempo que dure su rehabilitación, las actividades previstas fuera de la Zarzuela tenía previsto asumirlas el príncipe de Asturias, aunque no será el caso de la apertura de los tribunales.