Millán considera que ha «cumplido un 70%» de su programa presidencial
El convenio con la Fundación y con el Ayuntamiento, las grandes asignaturas pendientes
JEREZ. Actualizado: GuardarAntonio Millán va camino de sumar su octavo mes en la presidencia del Xerez Deportivo. Tiempo que le ha dado para mejorar en muchos aspectos institucionales la sociedad anónima deportiva a pesar de estar atado de pies y manos en lo que se refiere a los asuntos económicos.
Pese a las dificultades, el presidente azulino considera que ha cumplido con buena parte de sus promesas o programa presidencial con el que llegó al sillón del palco de Chapín el pasado 23 de febrero de 2011. Es más, a la hora de cuantificar su trabajo, el abogado jerezano opina que ha llevado a cabo «el 70% de lo planteado». Quizás, lo que más destaca en ese 30% restante sean los convenios tanto con la Fundación como con el Ayuntamiento de Jerez. Ninguno de los dos se han llevado a cabo y no parece que a corto plazo se puedan convertir en una realidad.
Todo lo contrario ha sucedido en lo referente a la reglamentación de la entidad. Aquí el trabajo realizado roza la perfección. El propio Millán cuenta que «se hizo el reglamento de funcionamiento interno del consejo de administración y está aprobado. A continuación hice el reglamento ético o código de buen gobierno, que también está aprobado y están adheridos todos los miembros del consejo de administración y están en trámites de adherirse a él todos los empleados. En tercer lugar hice el reglamento de distinciones y con base a él se le dio la insignia de oro y brillantes a Vicente Moreno. Después, en el próximo consejo, que tendrá lugar el día 21, se aprobará el reglamento de funcionamiento del estadio e instalaciones. Esto es algo que corresponde al club y no al Ayuntamiento ya que abarca las actividades de la entidad. Ahí se regulan todos los aspectos de seguridad. Está hecho todo eso y lo que quedan son dos cosas. Por una parte el reglamento de protocolo; y por otra parte, que es el colofón de todo, la reforma de los estatutos. Quizás lo lógico hubiera sido reformar primero los estatutos y después desarrollarlos con todas estas normas, pero ahora era contraproducente otra junta general de accionistas. Seguramente la reforma estatutaria se realizará aprovechando la junta general que se celebre en enero. Con eso se habrá dado cumplimento al 100% de lo previsto».
Otro de los puntos en los que el presidente ha querido poner especial interés ha sido en la relaciones tanto con la Liga como con la Federación. Estos apartados se han traducido en muchas horas de viaje, que Millán ha afrontado casi siempre de manera personal: «Yo ya estoy padeciendo un poco este interés porque el miércoles me voy otra vez a Madrid ya que tenemos otra reunión con el grupo de televisión y al día siguiente la reunión en la Liga. Necesitamos trabajar mucho para lograr que el Xerez ocupe un puesto en determinados organismos. De entrada, el año que viene, al ser año olímpico, hay que renovar las asambleas y las juntas directivas de todas las federaciones deportivas. Entre ellas, la de fútbol. La idea que yo tengo es que el Xerez tiene que estar en la asamblea. Y yo se lo propongo a muchas de las personas con las que coincido en las actuaciones dentro de la Liga y la Federación. Por lo demás, el Xerez tiene un respeto ganado en ambos organismo. Esa presencia más activa, dependerá de que mis sucesores quieran seguir queriendo esta presencia, pero no es fácil por la distancia que nos separa con la capital de España. En el club no hay precedentes de que el Xerez haya sido, ya no digo de la junta directiva, si no ni siquiera miembro de la asamblea de la Federación. Pero yo creo que el Xerez el año que viene tiene que ser miembro».