![](/cadiz/prensa/noticias/201109/13/fotos/7426973.jpg)
El retraso del plan de rescate del Vaporcito pone en peligro las tareas previas de los buzos
Dos semanas después del hundimiento del barco, los armadores siguen sin presentar el documento para su reflotamiento
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Vaporcito cumple hoy dos semanas en el fondo de las aguas de la Bahía y su deterioro avanza a pasos agigantados. El retraso del plan de rescate que deben entregar los armadores ha comenzado a impacientar a los sectores implicados en el reflotamiento por las consecuencias que esta situación puede ocasionar en el transcurso del procedimiento.
De hecho, la empresa encargada de llevar a cabo las tareas previas para sacar a flote la estructura-Divership-, ya ha anunciado que la labor de los buzos no servirá si el plan no se aprueba antes del jueves. Entre otros aspectos, aseguraron que a partir de entonces de nada valdrán los orificios abiertos en el lodo para pasar las cadenas que tirarán del barco para reflotarlo. Además, las tareas de limpieza habrán perdido su sentido, ya que el verdín se seguirá acumulando en la estructura de la motonave, mientras que el casco continuará agrietándose. La brecha de cinco metros abierta en la parte de la proa, a estribor, ya está sellada, pero de nada servirá el escudo de fibra que lo tapona si el tiempo pasa y ninguna administración decide respaldar el rescate.
Sin fecha límite
Por otra parte, el Vapor está entorpeciendo el muelle Reina Victoria y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz debe velar porque el puerto quede aliviado de cualquier obstáculo. No obstante, esta administración no ha establecido ninguna fecha límite para que se entregue el informe, que también tendrá que presentarse en Capitanía Marítima y en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ya que el barco está considerado un Bien de Interés Cultural.
Por su parte, el abogado de Adriano S. L, Ángel Vallejo, justificaba el retraso en la entrega del informe por las dificultades que están encontrando para encontrar los equipos y el material y afirmó que el ingeniero naval ha trabajado a marchas forzadas y con la intención de hacer todo de la mejor forma.
Mientras tanto, la empresa de grúas como la de servicios subacuáticos han finalizado los trámites burocráticos que tenían pendientes con los armadores del Adriano III y que deben formar parte del Plan de Reflotamiento que estos tienen que entregar. Ayer, tanto los operarios de la empresa Grúas Gil, que será la encargada de levantar el barco, como los buzos de Divership, estaban citados en las instalaciones del puerto gaditano, aunque no pudieron comenzar a trabajar.