Aunque la premisa es recaudar más, Marín insistió en ayer que no se subirán los impuestos. :: LA VOZ
Chiclana

El Ayuntamiento espera ahorrar casi 9 millones de euros hasta 2012

El alcalde, Ernesto Marín, presentó ayer un paquete de 87 medidas destinadas a «reactivar la economía y reducir el déficit municipal»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fomento económico, la austeridad, y la racionalización de los servicios y gastos. Esas son las premisas fundamentales que tienen las 87 medidas de choque presentadas ayer por el gobierno del PP para reducir el déficit municipal y reactivar la economía.

Esas medidas, que fueron calificadas por el alcalde, Ernesto Marín, como «realistas y necesarias para evitar el colapso del Ayuntamiento», podrían servir para ahorrar entre 8 y 9 millones de euros de aquí a finales del próximo ejercicio 2012.

Así lo explicó ayer el regidor, que recordó que la administración municipal cuenta con una deuda de 156 millones de euros.

Las 87 medidas presentadas se dividen en cinco grandes bloques; más de una docena de ellas ya están siendo ejecutadas, y el resto se pondrán en marcha en el tercer trimestre de este año y en 2012.

Entre las novedades principales destacan la supresión de los gastos de protocolo y catering, la creación de una central de compras para que la administración chiclanera, la reducción drástica de los gastos jurídicos del Ayuntamiento, la eliminación de líneas telefónicas innecesarias, las restricciones de llamadas y el establecimiento de un tope de gasto en las líneas de terminales móviles.

También se eliminan las dietas tanto de los consejos de administración como de los concejales, y se propone un análisis patrimonial del Ayuntamiento y sus empresas municipales para la posible enajenación o arrendamiento de edificios, fincas, unidades de negocios, plazas de garaje, etcétera, de cara a obtener liquidez y rebajar las deudas con los bancos.

Ernesto Marín ha explicado además que estás medidas han sido elaboradas «desde la responsabilidad», y las calificó de «la base de la economía de la ciudad del futuro».

Algunas de ellas están encaminadas a fomentar el empleo y los emprendedores, y pasan por ayudas de hasta un 50% en el recibo de autónomos a quienes se instalen en la ciudad, o el fraccionamiento de pago de las tasas para instalación de empresas hasta en cinco años y la eliminación del polémico impuesto de 'los arbolitos' (IPUN), que hasta ahora cobraba Urbanismo.

Eso sí, la contrapartida de este paquete de medidas económicas está, por ejemplo, en la reducción de hasta un 35% que tendrán las partidas destinadas a actividades lúdico-festivas (fiestas vecinales, entre otras), y un mayor control y búsqueda de contribuyentes irregulares u ocultos, que tratará de reducir al mínimo a aquellos que no pagan las tasas de agua o basura.

El gobierno local cree que el éxito de este plan de choque de ahorro «ya es constatable. El propio Marín cifró ayer en casi un millón de euros lo ahorrado en los apenas tres meses que lleva en el gobierno.

Además, Marín repitió hasta en tres ocasiones que estas medidas de austeridad no supondrán un recorte en las asignaciones de Servicios Sociales. «Debemos adaptar la ciudad a los gastos que tiene», dijo. Ello implicará que no se realizarán oposiciones a Policía Local ni se convocarán tampoco nuevas plazas como auxiliar administrativo en el próximo ejercicio.

Otras de las medidas presentadas pretende recaudar por la colocación de vallas publicitarias y optimizar el cobro a los inquilinos del parque de viviendas municipales de la localidad.