PSOE y PP se reprochan poco interés en las competencias del Guadalquivir
«¿Quién puñetas es Griñán para prohibir a los alcaldes ser diputados?», manifiesta el primer edil de Huelva, Pedro Rodríguez
SEVILLA. Actualizado: GuardarPSOE y PP se reprocharon ayer mutuamente poco interés en las competencias del Guadalquivir. El Parlamento debate hoy, en una sesión extraordinaria, la proposición de la ley orgánica presentada por el PSOE para reclamar al Estado la delegación de competencias de las aguas del río que transcurren por Andalucía. Sobre esta ley, PSOE, PP e IU acordaron el viernes, a petición de Javier Arenas, pedir un dictamen favorable al Consejo Consultivo que garantice su constitucionalidad.
Para que la delegación de competencias sea efectiva debe ser aprobada por el Congreso de los Diputados, algo que no se verá hasta después de las elecciones generales, lo que endosa al futuro gobierno la decisión. Dado que las encuestas vaticinan una victoria del PP, lo que pretende el PSOE andaluz es que los populares se comprometan a respaldar la iniciativa si ganan.
Al PSOE no le basta con que Javier Arenas mantenga su defensa de la competencia andaluza que recoge el Estatuto, siempre que cumpla con la sentencia del Constitucional. Los socialistas quieren que el presidente del PP, Mariano Rajoy, también se pronuncie, como dicen que ha hecho Rubalcaba. La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, instó ayer una vez más a Rajoy a decir si respalda la iniciativa «con claridad».
El PP, lo mismo que IU, dudan del interés del PSOE en la competencia, dado que a punto de expirar el plazo de seis meses de la encomienda de gestión otorgada por el Gobierno central tras la sentencia del Constitucional, lo que plantea es una ley con la que deberá comprometerse el nuevo gobierno, no el actual de José Luis Rodríguez Zapatero.
Para el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, es muy «sospechoso» que la ley del Guadalquivir no termine su trámite hasta diciembre y, sin embargo, el PSOE pretenda culminar en octubre la reforma de la ley electoral que deja fuera del Parlamento a los alcaldes. Ambas leyes entran al mismo tiempo en la Cámara. «Las fechas no me cuadran y me parece todo muy sospechoso», dijo Sanz.
Pedro Rodríguez, cabreado
Los populares siguen criticando al PSOE por la norma que hará incompatible los cargos de alcalde y diputado a partir de las próximas elecciones autonómicas.
El alcalde de Huelva y diputado andaluz, Pedro Rodríguez, no ocultó ayer su enfado: «¿Quién puñetas es Griñán para prohibir a los alcaldes ser diputados?», manifestó según recoge Europa Press. Rodríguez calificó la medida de «antidemocrática» y se preguntó ¿ «por qué ahora y no antes», en referencia a que 17 parlamentarios del PP hayan ganado alcaldías el 22-M. «Por más que lo pienso, más cabreado me pongo», concluyó.