
El PP considera que Rubalcaba es «lo peor» del socialismo
Arenas afirma que el candidato del PSOE suma los peores años del Gobierno de Zapatero y los peores de Felipe González
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP sabe que la imagen de Alfredo Pérez Rubalcaba está mejor valorada que la marca PSOE y ha enfilado su batería hacia el candidato para acabar con esa situación. Javier Arenas acusó al exvicepresidente de ser el símbolo de los años más turbios de los gobiernos socialistas. El líder de los populares andaluces sostuvo que Rubalcaba es «peor» que José Luis Rodríguez Zapatero porque «suma los peores años» de la gestión del actual presidente del Gobierno y los de Felipe González.
Así como el PSOE anhela un cara a cara entre su candidato y Mariano Rajoy convencido de que Rubalcaba es mucho mejor político y conecta más con la ciudadanía que el líder de la oposición, el PP busca erosionar la imagen del aspirante socialista con continuas apelaciones a su pasado y a su larga trayectoria pública. Arenas señaló ayer en un acto de su partido en Granada que Rubalcaba, junto a Zapatero, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, sus dos rivales en Andalucía, representan «el cuarteto del pasado» del que la gente ya está cansada.
El presidente del PP de Andalucía afirmó que el candidato socialista actúa con altas dosis de fariseísmo en su transición de integrante del Consejo de Ministros a la candidatura socialista. «Cuando veo a Rubalcaba en televisión haciendo propuestas me pregunto: ¿Por qué no lo habéis hecho ya, Alfredo? o ¿por qué no se lo dijiste a Zapatero?» los seis años en que compartieron las tareas gubernamentales o para poner «soluciones» a la crisis. «Has tenido ocho años -insistió- y tu buena solución ha sido récord de paro en España».
Arenas recuperó además, aunque con una ligera variante, el lema con el que el PP machacó a los socialistas en la campaña electoral de 1996, la de la primera victoria de José María Aznar. El PSOE, dijo, es sinónimo de «paro, despilfarro y desigualdad». Hace 15 años la frase que empleaban los populares para referirse a los socialistas era «paro, despilfarro y corrupción».
Miedo
Pero esta situación se va acabar, vaticinó, porque el PP va a terminar con esas tres lacras. «Hoy el único miedo que existe es que sigan los mismos» al frente del Gobierno. El líder del partido opositor en Andalucía se mostró convencido que el cambio el 20 de noviembre es inexorable, pero alertó de que las cosas no serán sencillas para un gobierno de Mariano Rajoy. «Los tiempos que vienen son difíciles» porque salir de la actual situación económica va requerir, como ya ha advertido el líder de la oposición, sacrificios y recortes del gasto público.
El PP, abundó Arenas, va a gobernar «con la máxima austeridad» tanto en el Gobierno central como en los autonómicos. Una política que «es el mayor avance social» para los tiempos difíciles que corren y que solo tendrá cuatro excepciones, según el dirigente opositor, la educación, la sanidad, los servicios sociales y las pensiones, porque son «sagradas».
El presidente del PP andaluz reiteró asimismo que la creación de empleo va a ser «una obsesión» para el gobierno de su partido, pero eludió entrar en la mención de cifras de creación de puestos de trabajo, como hizo la semana pasada el vicesecretario de Comunicación, Esteban González-Pons, para enfado de los responsables de la campaña electoral del PP y satisfacción de los socialistas, que vieron en ese comentario un filón para la crítica.
Quien sí se 'mojó' de nuevo con números fue la secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, que en una entrevista en el diario 'El Mundo' vio «factible» alcanzar la cifra de los 3,5 millones de nuevos empleos mencionados por el portavoz del partido. La número dos de los populares admitió que la situación económica es «complicada», pero si «se rema en la buena dirección y se da confianza a la economía española» es una meta que se podrá alcanzar.